Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Blanquear la imagen de Arabia con mucho fútbol y grandes deportistas | nadia tronchoni | | | | | |
Ya lo sabíamos. Ya lo habíamos denunciado antes. Ya lo habíamos explicado. Pero nunca de una manera tan gráfica, con todos los datos, con el grueso de los números, con las conexiones al descubierto. Arabia Saudí tira del fútbol, el deporte de masas por excelencia en el mundo, y de los grandes deportistas y figuras más relevantes de los últimos años para proyectar una imagen de modernidad que no es tal y un aperturismo que no aplica en su día a día en su propia tierra y con sus conciudadanos. Un estudio de Play the Game al que ha tenido acceso EL PAÍS, que ha buceado durante días en un extenso informe editado ad hoc y en una amplia base de datos que recoge 910 contratos solo en este 2024, permite radiografiar cómo el reino saudí practica lo que se conoce como sportswashing. Esto es: usar el deporte para blanquear la imagen de un régimen autocrático que vulnera los derechos de las mujeres, criminaliza a la comunidad LGTBIQ+, aplica la pena de muerte y encarcela cualquier atisbo de oposición que demande más libertades. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | En este artículo de EL PAÍS, en el que han trabajado varios equipos del diario y, muy especialmente, los periodistas Diego Fonseca Rodríguez y Yolanda Clemente Pomeda, se pueden consultar todas las cifras y conexiones. Cómo el fútbol es el deporte más explotado por los saudíes para llevar a cabo su propósito. Cómo trata de conseguir que no se hable de Arabia como lo que es, una dictadura, sino como país que invierte e impulsa a tal o cual club, a tal o cual golfista, que reparte millones entre los mejores tenistas o que controla la competición de pádel. Se puede comprobar también cuál es la implicación total de la casa real y qué tipo de conflicto de intereses se vulnera constantemente. Se explica, como escribe Fonseca Rodríguez, que el intrincado mapa de relaciones empresariales, políticas y deportivas sirve para que Riad impulse a través del sportswashing el proyecto Visión 2030, la hoja de ruta para el futuro del Estado diseñada por el príncipe heredero y primer ministro, Mohamed Bin Salmán, que de facto ejerce el poder que formalmente corresponde a su padre, el rey Salmán, de 88 años.
| | | | | | |
|
| | El defensa Pol Arnau seguía, horas después, emocionado por su papel de héroe en la eliminatoria de Copa del Rey. / RAQUEL MANZANARES (EFE) | | | |
|
Otros temas de la semana | |
| | | | | | |
La firma: | | Deja que la pase con el exterior. He parado más de un rondo por un exceso de juego con el exterior. No eran como ese de Lamine, aclaro. Me parecían un acto de pereza, de inactividad de pies. Por Natalia Arroyo. Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | NADIA TRONCHONI | Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario