Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Un nuevo escándalo en el fútbol español y cero respuestas | nadia tronchoni | | | | |
Buenas tardes,
Se viven días convulsos en Las Rozas. Otra vez. Y me viene a la cabeza aquel atrevido y airado “no voy a dimitir” que el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, repitió hasta en cinco ocasiones en aquella asamblea memorable (por todo lo malo) en que amagó con irse, pero decidió aferrarse a la poltrona. Por un tiempo. Hasta que no le quedó más remedio, suspendido como fue por la FIFA. Entonces sabíamos (aunque no nos lo hubiera dicho todavía ningún juez) que robarle un beso a una jugadora de la selección, una subordinada al fin y al cabo, estaba mal. Y era, cuanto menos, denunciable. Sabíamos (aunque no nos hubiéramos leído reglamento alguno ni tuviéramos ningún máster en protocolo) que en el palco de autoridades de una final de un Mundial de fútbol, con la Reina Letizia al lado, uno debe tener un mínimo decoro. Pero eso tampoco pasó. Y nos avergonzamos (casi) todos del presidente que representaba al fútbol español. De lo de ahora no tenemos muchas certezas, pero lo que se intuye es mucho más grave si cabe.
Que la UCO de la Guardia Civil y Anticorrupción anden detrás de Rubiales y sus más afines colaboradores en la federación y sospechen del contrato con Arabia Saudí, de un acuerdo con China o una remodelación de La Cartuja; que anden cruzando información con Europol y analizando la trazabilidad de cuentas de criptomonedas que se atribuyen a miembros de la supuesta trama huele demasiado mal. Y nos retrotrae al debate vivido el pasado verano, cuando un puñado de futbolistas, sin más poder que el de la Copa del mundo que ganaron en Sídney, pusieron en el centro del debate la necesidad de regenerar las instituciones que rigen el deporte español y concretamente la federación de fútbol, una federación anquilosada en el pasado, eminentemente formada por hombres y necesitada de una reestructuración que sacudiera los cimientos de la misma para renovar a toda una asamblea que defiende a una junta directiva que lo que persigue año tras año es perpetuarse en el poder. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | Porque lo que se inició el pasado verano con una primera causa abierta contra el ahora expresidente Rubiales (por acoso sexual y coacciones) debería desembocar en un cambio profundo y definitivo en la federación ahora que hay prevista y pendiente una convocatoria electoral para la que el principal candidato, el que supuestamente aglutina la mayoría de apoyos del mundo del fútbol es un Pedro Rocha que o bien hizo la vista gorda ante lo que estaba pasando y había pasado, o bien no se enteró de nada. No sabría decir qué es más grave ni qué lo invalida más para seguir al frente de la institución que rige el fútbol español.
Por eso, te recomiendo que leas esto:
| | | | | | |
|
| | Aymeric Laporte, en la Ciudad de fútbol de Las Rozas.. / JAIME VILLANUEVA | | | |
|
Otros temas de la semana | |
- Y tenemos newsletter nueva: La zancada, en la que Pablo Cantó habla sobre correr y corredores, más allá de tiempos, entrenamientos y superación. Podéis apuntaros en este enlace.
| | | | | | |
La firma: | | No es inteligente fichar a Mbappé, escribe Rafa Cabeleira. Y se explica: "Por alguna razón que se me escapa, situar al francés en el ala izquierda de una hipotética delantera es, para Sir Jim Ratcliffe, máximo accionista del Manchester United, peor idea que entregar la batuta deportiva al actual seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate".
Gracias por leernos. La semana que viene descansamos, pero volvemos el viernes 5 de abril. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | NADIA TRONCHONI | Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
| Lorem ipsum dolor sit amet | Lorem ipsum dolor sit amet | Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario