Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
La federación española de fútbol, de bochorno en bochorno | nadia tronchoni | | | | | |
De bochorno en bochorno. Los hombres que dirigen el fútbol español no se esconden. Al parecer, creen que perpetuarse en el poder está por encima de la buena imagen de la Federación Española de Fútbol, del buen hacer o el respeto a las normas y reglamentos internos. Una vez los tribunales han resuelto que Pedro Rocha, expresidente de la RFEF, no puede presentarse a las elecciones a la presidencia por estar inhabilitado por el TAD —tras tres cautelares denegadas—, el candidato que suena con más fuerza es otro mandatario señalado por la justicia. Rafael Louzán, el barón que aglutina el apoyo del resto de los presidentes territoriales, fue condenado por prevaricación cuando era el presidente de la Diputación de Pontevedra. Las elecciones son el próximo 16 de diciembre. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | A pesar de los intentos del Consejo Superior de Deportes por promover el saneamiento de los órganos que rigen el fútbol español, especialmente desde la dimisión a la que se vio forzado Luis Rubiales en septiembre del año pasado y tras la inhabilitación de su sucesor, Pedro Rocha, el poder de los barones territoriales es difícil de contener. Los presidentes de las regionales articulan las voluntades de las principales federaciones y representantes y aglutinan el voto en torno al candidato deseado, que en raras ocasiones es alguien de fuera del aparato. Así es como consiguen mantener el control y el status quo, incluso aunque se renueve la asamblea, como ocurrió hace unos días.
El rechazo gubernamental e institucional y la estocada judicial definitiva a Pedro Rocha, quien tenía intención de volver a presentarse a las elecciones a pesar de estar señalado por su gestión como interino tras el adiós de Rubiales y a pesar también de estar imputado en la conocida como Operación Brodie, un caso más de corrupción en la RFEF, alimentó la esperanza de renovación en la federación. Pero ahora la presión de Louzán y su poder en Las Rozas lo complican. El secretario de estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ya ha reconocido que hará cuanto esté en su mano para impedirlo. No es una cuestión caprichosa, sino de ser consecuentes y de respetar las instituciones, a cuyo cargo no debería estar un expolítico condenado por prevaricar con una subvención para unas obras de mejora de un campo de fútbol que en su mayor parte ya estaban ejecutadas. | | | | | | |
|
| | Kylian Mbappé, durante el partido contra el Liverpool. / PETER POWELL (EFE) | | | |
|
Otros temas de la semana | | -
Después de 125 años, la pelota es hoy la bandera del Barcelona. El club azulgrana, pendiente de mantener su singularidad en la globalidad, celebra su aniversario con la Masia como referente, herencia de Cruyff, y mira hacia el futuro con Lamine Yamal tras superar la época más exitosa culé representada por Messi-Xavi-Iniesta y Guardiola. Un texto de Ramon Besa.
| | | | | | |
La firma: | | Confiar en que la racha va a cambiar. Dicen que el éxito genera más éxito y es así porque la victoria alimenta nuestra creencia de ser capaces de volverla a lograr. Por Natalia Arroyo.
Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | NADIA TRONCHONI | Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario