Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Vuelve MotoGP y vuelve Marc Márquez | nadia tronchoni | | | | | |
Los entrenamientos de pretemporada no eran un espejismo. Marc Márquez ha vuelto. Es rápido, explosivo, consistente. A una vuelta y en tandas largas. Esto es, está listo para ganar otra vez. Y no para ganar una carrera, como ya hizo en varias ocasiones en los años anteriores, sino para pensar (al menos) en ganar un campeonato. Cinco años después de una fractura de húmero que se convirtió en su peor pesadilla. Cinco años después de incontables operaciones, regresos frustrados, cambios de equipo... Cuando se rompió Márquez parecía inalcanzable. Imbatible. Pero nadie lo es eternamente. Ahora que vuelve MotoGP pensar en una Márquez que vuelva a estar peleando por ganar cada fin de semana ya no es una ilusión. Tiene la mejor moto de la parrilla, vuelve a formar en un equipo oficial y está en plena forma. Este Mundial promete, pues. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | Porque ese mismo Márquez que ya ganó ocho campeonatos del mundo, seis de MotoGP, está de nuevo listo para dar espectáculo. Como siempre hizo. Porque ha dominado los entrenamientos de este invierno y ha confirmado su magnífico estado de forma en los primeros libres del primer gran premio de la temporada, el GP de Tailandia. El circuito de Buriram abre por vez primera el campeonato este 2025 y puede asistir al renacimiento del ídolo. Este sábado (a las 9.00, hora peninsular) y este domingo (a la misma hora) Márquez y el resto de pilotos de la categoría reina descorcharán la temporada. Tendrás toda la información en EL PAÍS de la mano de nuestro especialista, Guille Álvarez. | | | | | | |
No te pierdas esto: ‘Podcast’ | Bellerín, Iglesias, Ruibal y Camello: un gol a la masculinidad tóxica | | | | | | | |
| | De izquierda a derecha, Sergio Camello, Héctor Bellerín, Borja Iglesias y Aitor Ruibal. / RUTH BENITO | | | |
“Maricón” era hasta hace poco la palabra más usada en los campos de futbol para intentar insultar a un jugador. También los cánticos racistas siguen vigentes. Todo ello, aunque muy lentamente, está empezando a cambiar fuera y dentro del campo. Lo demuestran jugadores como Borja Iglesias, Aitor Ruibal, Héctor Bellerín y Sergio Camello. Cuatro futbolistas de Primera División que aúnan sus voces por primera vez en este episodio de Hoy en EL PAÍS en el que desde el equipo de Deportes y en colaboración con ICON y los compañeros de Audio, tratamos de recordar de dónde venimos analizando lo que sufrían algunos jugadores en el campo y el cambio que supusieron figuras como David Beckham o Guti, entre otros. | | | | | | |
Otros temas de la semana | |
| | | | | | |
La firma: | | Verdeliss se vende mejor que el atletismo. Una opinión de Fernando Miñana. Estefanía Unzu llega al gran público por su récord en una prueba de 100km, una distancia que no es olímpica. Pero yo prefiero ver acelerar a Mariano García y sus piernas de goma bajo el haz de luz que se cuela por la cubierta de Gallur.
Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | NADIA TRONCHONI | Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario