Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Rubiales se libra de la cárcel | ALEJANDRO CIRIZA | | | | | |
Delito sexual, pero no de coacciones. Una multa de 10.800 euros y la prohibición de acercarse a Jenni Hermoso en un radio de 200 metros. No hubo consentimiento de la jugadora, tampoco las presuntas coacciones que impulsó después Luis Rubiales para que la deportista saliera en público a justificarlo. Tras dos semanas de juicio, con J. J. Gálvez y Diego Fonseca Rodríguez informando al pie del cañón, este jueves conocimos el fallo del juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto, por el que la Audiencia Nacional (AN) condena al expresidente federativo del fútbol, para el que la Físcalía pedía dos años y medio de prisión. La evitan también los otros tres juzgados: Albert Luque, exdirector de la selección masculina; Jorge Vilda, exentrenador de la selección femenina; y Rubén Rivera, exresponsable de marketing de la RFEF.
“Lo que puedo decir es que me parece acertada la condena por agresión sexual, lo que me parece algo llamativo o raro es que no haya condena por las coacciones”, afirma la capitana de la selección española, Irene Paredes. Prefiere no opinar la seleccionadora, Montse Tomé, quien declaró como testigo. “Es lo que es, yo no me quiero pronunciar más sobre ello”, dice. Y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, pone de relieve que el fallo pone en el centro que no hubo consentimiento: “Lo importante es destacar que un beso no consentido es una agresión sexual. Las mujeres no se cuestionan, la palabra de la víctima tiene que ser entendida, tiene que ser escuchada y no cuestionada. No se puede revictimizar a la víctima”. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | Porque, reproduciendo lo que hoy firma nuestra compañera Isabel Valdés en su columna, “quizás, el origen de todo, el motivo de este juicio, el beso [“piquito”, decía Rubiales] no consentido, sea lo más importante. Las mujeres han estado tan acostumbradas durante tanto tiempo a no ser creídas por la Justicia que, durante todo ese tiempo, todavía ahora, muchas ni siquiera quieren acudir a ella, a la Justicia. Y en esa percepción heredada de la experiencia flotaba la idea de que esta pudiera ser otra de esas ocasiones en la que las instituciones y las mujeres ven lo mismo, pero entienden cosas diferentes”. “Es un “se acabó”, pero no del todo”. | | | | | | |
|
| | Pogacar, esta semana durante una contrarreloj en Abu Dabi. / L. B. (SPRINTCYCLINGAGENCY) | | | |
No habrá épica ciclista sin inteligencia artificial. Así nos lo cuenta Carlos Arribas, que escribe: la revolución tecnológica de los entrenamientos y la nutrición y el análisis de datos han propiciado que los mejores corredores, como Pogacar o Van der Poel, triunfen corriendo a la antigua, por instinto. | | | | | | |
Otros temas de la semana | |
- Cuando el acosador está en las gradas. La tenista Emma Raducanu, de 21 años, se derrumba y detiene el partido al detectar la presencia de un hombre que la había amedrentado el día anterior en Dubái.
| | | | | | |
La firma: | | Nos estamos cargando el fútbol, titula Rafa Cabeleira. “Nadie sabe ya, a ciencia cierta, qué tipo de manos, agarrones, pisotones o insultos son sancionables y cuáles no. Ni siquiera los árbitros parecen saberlo”.
Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | Alejandro Ciriza | Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario