La sostenibilidad y el reciclaje son tendencias cada vez más populares en el diseño de interiores. La cocina, como uno de los espacios más utilizados en el hogar, puede ser el lugar perfecto para aplicar ideas creativas y sostenibles en la decoración.
En este artículo, te presentamos 10 ideas inspiradoras para decorar tu cocina empleando materiales reutilizados y sostenibles. ¡Convierte tu cocina en un espacio ecológico y con estilo!
Cuadros de pizarrón con marcos reciclados
Si buscas una forma creativa de agregar notas o recetas a tu cocina, considera utilizar cuadros de pizarrón. Reutiliza marcos antiguos o busca marcos de segunda mano y píntalos con pintura de pizarrón. Luego, coloca el pizarrón en el marco y cuélgalo en la pared. Esto te permitirá escribir mensajes, recetas o incluso listas de compras en un formato práctico y estético. Puedes usar un calendario con fotos de la familia como complemento a la pizarra, más ideas en la web «Calendarios Personalizados».
Tablas de Cortar Recicladas
Las tablas de cortar son esenciales en la cocina, pero en lugar de comprar una nueva, considera reutilizar una tabla de cortar vieja. Busca en tiendas de segunda mano o en mercados de pulgas, donde a menudo encontrarás tablas de madera en buen estado. Luego, puedes restaurarlas y darles un toque personalizado. ¡Una manera sostenible y estilizada de cortar tus ingredientes!
Almacenamiento de alimentos en frascos de vidrio
Los frascos de vidrio vacíos, como los de mermelada o conservas, pueden ser excelentes recipientes para almacenar alimentos en la cocina. Lava y desinfecta los frascos, retira las etiquetas y úsalos para almacenar granos, cereales, especias o incluso para hacer tu propio aderezo casero. Además de ser sostenible, te permitirá tener una despensa organizada y visualmente atractiva.
Baldosas de Mosaico con Fragmentos de Cerámica
Si tienes fragmentos de cerámica o azulejos sobrantes de proyectos anteriores, no los deseches. En lugar de ello, puedes emplearlos para crear hermosos mosaicos en tu cocina. Organiza los fragmentos de cerámica en un patrón deseado y pégalos en una superficie como una bandeja, una tabla de cortar o incluso en la parte frontal de los cajones. Esto agregará un toque único y colorido a tu cocina.
Cajas de Madera Recicladas como Estanterías
Las cajas de madera recicladas pueden convertirse en estanterías prácticas y con estilo. Busca cajas de madera usadas y límpialas adecuadamente. Luego, colócalas en la pared y úsalas para exhibir tus especias, utensilios de cocina o plantas aromáticas. Puedes pintarlas o decorarlas según tu gusto personal.
Macetas con Latas de Conserva
¿Qué te parece utilizar latas de conserva vacías para macetas? Lava y pinta las latas según tu elección de color. Después de hacer el agujero en la parte inferior de cada lata para el drenaje, llénalas con tierra y planta tus hierbas o plantas favoritas.
Cuelga estas macetas en una barra o en ganchos en la pared de tu cocina para añadir un toque verde y fresco.
Puertas de Gabinetes Reutilizados
Si estás renovando tu cocina y tienes puertas de gabinetes viejas que ya no necesitas, considera reutilizarlas en tu decoración. Lija y pinta las puertas según tu estilo preferido. Luego, puedes colgarlas en la pared para crear una pizarra para escribir recetas, notas o listas de compras. También puedes utilizarlas como paneles decorativos en la pared para agregar textura y dimensión.
Utensilios de Cocina Vintage
En lugar de comprar utensilios de cocina nuevos, busca en tiendas de segunda mano o mercados de antigüedades para encontrar utensilios vintage. Estos utensilios añadirán un encanto único a tu cocina y también ayudarán a reducir el consumo de productos nuevos. Busca ollas, sartenes, coladores y otros utensilios de cocina que estén en buen estado y que puedas utilizar en tu cocina.
Puertas de Vidrio Recicladas como Alacenas
Si tienes acceso a puertas de vidrio viejas, puedes utilizarlas para crear alacenas originales y sostenibles en tu cocina. Limpia y reacondiciona las puertas de vidrio, y luego busca una estructura de madera o metal que pueda sostener las puertas. Coloca tus platos, vasos u otros elementos decorativos detrás del vidrio para exhibirlos de manera elegante y funcional.
Cuadros con Tapas de Frascos
Reúne tapas de frascos vacíos y úsalas para crear un collage artístico en forma de cuadro. Puedes pegar las tapas en un panel de madera o cartón resistente y luego pintar o decorar el fondo según tu estilo. Este cuadro único y sostenible será un punto focal interesante en tu cocina.
Decorar tu cocina de manera sostenible y usando materiales reutilizados puede ser divertido y gratificante.
Estas ideas creativas no solo te permiten expresar tu estilo personal, sino que también ayudan a reducir los desechos y promover un estilo de vida más consciente con el medioambiente.
Así que atrévete a ser creativo y dale a tu cocina un toque único y sostenible empleando estos materiales reciclados. ¡El resultado será una cocina hermosa, funcional y amigable con el planeta!
Como muchos sabrán desde ecocosas.com siempre promovemos la fabricación casera y artesanal, hace un tiempo les presentábamos el jabón de aceite.
Una excelente opción, ya que reutilizamos un residuo que además es contaminante como el aceite usado de cocina, si bien es verdad que se utiliza sosa en su fabricación las cantidades son pequeñas y si se sigue la receta el jabón resultante no tendrá sosa, puesto que se neutraliza en el proceso.
Por lo que es excelente para la piel y todo tipo de uso, y completamente biodegradable, pero como siempre hay gente descontenta por usar un químico y hacer una reacción exotérmica que de no tener cuidado puede ser peligrosa me llevo a preguntarme:
¿Se puede hacer jabón casero sin sosa cáustica? ¿Cómo hacer jabón natural con hierbas?
La mayoría de los jabones se fabrican con sosa cáustica o soda cáustica que es cómo se suele llamar al hidróxido de sodio (y pueden contener residuos de la misma) que, como se sabe, puede resultar agresiva para la salud de la piel.
Consecuentemente, el uso de este tipo de jabones ”más industriales” produce resultados inadecuados en la piel, que se manifiestan en forma de anomalías, como por ejemplo, piel seca, dermatitis, caspa, caída del cabello, etc. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar un jabón casero, más natural y ecológico, sin sosa, solamente a base de hierbas medicinales.
JABÓN ECOLÓGICO DE HIERBAS
La jabonera
La jabonera (Saponaria officinalis) es una hierba vivaz de la familia de los claveles (Cariofiláceas) de hasta 1 m de altura. Destaca por sus bonitas flores de color rosa pálido muy abundantes junto a los caminos, campos cultivados, ribazos, estercoleros o cunetas desde la primavera hasta finales de verano.
Siempre que disponga de suficiente humedad, forma macizos muy densos con muchos tallos que crecen a partir de un rizoma subterráneo muy difícil de erradicar y que, en algunas ocasiones, la convierten en una planta invasiva.
Es una planta que se ha usado abundantemente en fitoterapia en multitud de enfermedades como el reumatismo, el picor de la piel, exceso de colesterol, eccema, etc.
Sin embargo, dentro del apartado que ahora nos interesa, esta planta destaca porque se ha utilizado desde la antigüedad para lavar. Su nombre científico, de saponaria, significa “la que produce jabón”. La razón de esta propiedad se debe a su riqueza en saponinas.
Las saponinas tienen su origen en el mundo vegetal encontrándose en muchas plantas, por ejemplo el ginseng, la alfalfa, el áloe, la yuca, etc.
De hecho, las saponinas son tóxicas cuando se ingieren en cantidades elevadas. Las saponinas son un tipo de glucósidos caracterizados por su capacidad de producir espuma en contacto con el agua, por lo cual, se consideran como componentes con propiedades detergentes.
La jabonera es una de las plantas más ricas en saponinas, por lo que ha sido aprovechada para lavar la ropa y la lana. Los hombres colocaban un manojo de rizomas dentro de un barreño con agua y dejaban la ropa en remojo durante la noche.
Al día siguiente, la enjuagaban y quedaba limpia porque la espuma generada por las saponinas de esta planta arrastraba con ella la suciedad. De hecho, se la conoce también como lanaria porque se utilizaba el mismo procedimiento para lavar la lana.
Como hacer nuestro jabón natural sin sosa cáustica
– Colocar las hierbas en un bol resistente al calor.
– Hervir el agua.
– Verter el agua hirviendo sobre las hierbas y tapar.
– Dejar reposar durante 45 minutos.
– Colar y dejar enfriar.
– Ponerlo en un recipiente.
Cómo se usa el jabón de saponaria
Se puede utilizar como jabón líquido para las manos o la cara o como champú para el cuidado del cabello. En un caso u otro consigue eliminar la suciedad y protege la piel y el cabello.
Espero disfruten y compartan esta interesante receta, la raíz de jabonera en herbolarios o campesinos amigos es una planta que al menos en España crece en muchos jardines, la pueden cultivar, también es muy bonita, y excelente para repeler insectos, también la pueden usar las hojas en forma de purín para pulgones y otras plagas.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario