El ajo es probablemente uno de los alimentos con más estudios científicos a su alrededor, además de ser uno de los más utilizados, desde la época de la Grecia clásica, cuando algunos destacados eruditos ya recomendaban el ajo por sus propiedades medicinales.
También los romanos, cuyas legiones incluían este alimento y sus beneficios en su dieta. Pero nos podemos remontar a la época de los egipcios, quienes quizá sean los primeros en descubrir y detallar su uso medicinal.
También en China e India sus usos tanto nutricionales, culinarios como medicinales se remontan a la antigüedad, a una época tan antigua donde ya se pierde el rastro de sus primeros usos.
¿Pero cuáles son las propiedades del ajo y sus beneficios a nivel medicinal? Vamos a detallarlos un poco.
El ajo o allium sativum es una iliácea que se cree originaria de Asía occidental desde donde se extendió a la cuenca Mediterránea y más tarde al resto del mundo. El uso no tan solo culinario sino también como medicina se remota al antiguo Egipto e incluso antes en las culturas asiáticas.
Es maravilloso, todo un regalo de la naturaleza fácil de cultivar, tiene muchos usos, repeler mosquitos, fortalecer el sistema inmunitario, cura el herpes labial, expulsa parásitos y hasta es un antibiótico de amplio espectro que no solo mata bacterias, sino que también hongos y virus.
Es por eso que elaboramos esta lista para difundir algunos de los usos que podemos hacer de esta magnifica planta.
Propiedades del ajo: para qué sirve
El ajo sirve para casi todo. Entre las propiedades del ajo podemos subrayar que es un destacado microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz en la secreción gástrica y rico en hierro. Además. es muy efectivo para combatir el veneno de la picadura de alimañas y tiene destacados beneficios para los problemas circulatorios. Por si fuera poco, los beneficios del ajo, machacado o en zumo, poseen una larga e interesante lista de aplicaciones:
• Riñones y vejiga. Tomarlo en ayunas ayuda en casi todos los padecimientos de los riñones y vejiga. Esto va desde infecciones urinarias hasta cólicos renales.
• Pulmones y sistema respiratorio. Este alimento tiene un efecto descongestionante muy poderoso, por lo que resulta de gran ayuda para tratar problemas respiratorios y para tratar dolencias tales como catarros, sinusitis, tos con flemas o exceso de flemas, la cual puede ser provocada por una alta toxicidad en el organismo.
• Sangre y arterias. Otra de las propiedades del ajo crudo es que purifica la sangre y refresca el aparato circulatorio, actuando también como regulador de la presión arterial disminuyendo la misma.
• Hígado. Este bulbo activa el óptimo funcionamiento del hígado, órgano importantísimo para la salud en general y la limpieza de la sangre. Si el hígado no funciona bien todos los órganos y sistemas del cuerpo se alteran y por medio de señales el cuerpo nos avisa.
Por lo tanto, si tienes boca amarga por las mañanas o exceso de lagañas, si tienes problemas en los ojos o bilis, si estás en constante tensión o irritabilidad (te enojas a menudo), si te duele frecuentemente la cabeza, podría ser un problema biliar. Puedes tomar un diente de ajo cada tres días con un poco de zumo de limón por las mañanas y verás cómo empieza a dar resultados a los pocos días.
• Sistema digestivo. El ajo corrige y contrarresta el estreñimiento y desinfecta de toxinas todo el sistema digestivo.
• Lombrices. Uno de los usos terapéuticos más conocidos de esta planta es para los parásitos intestinales, ya que es muy útil para desparasitar y eliminar lombrices y tenia.
• Anemia. Ideal para aliviar casos de anemia, ya que fortalece las defensas, estimula los jugos gástricos, y resulta un buen aperitivo para despertar el hambre que además tiene hierro.
• Diabetes. El ajo aporta beneficios en caso de padecer diabetes y contribuye al equilibrio hormonal.
• Eczemas y herpes. Unas gotas de zumo de ajo son indicadas en casos crónicos de eczemas y herpes. Este se aplica directamente sobre la piel dañada.
• Obesidad. Los excesos de masa corporal pueden desaparecer si se sigue un régimen alimenticio nivelado y sano, con deporte regular y en donde se incluyan dosis de este alimento.
• Fatiga y sistema nervioso. Otra de las propiedades curativas del ajo a destacar es que constituye un poderoso auxiliar en casos de fatiga, agotamiento, dolores de cabeza, problemas del sistema nervioso e insomnio.
• Ácido úrico. Eficaz ayuda contra el exceso de ácido úrico, lo ataca aliviando y ayudando las molestias de las articulaciones y músculos. Por lo tanto, es muy indicado en casos de reuma y gota ciática.
• Várices. Si quieres una ayuda poderosa y natural para combatir várices. Prueba la siguiente estrategia: tómate un ajo crudo y machacado en un vaso de agua tibia en ayunas cada tres días y combina esto con 30 minutos diarios de cualquier ejercicio que te ayude a fortalecer tus piernas como bicicleta, correr, bailar.
Acné. Se corta un diente de por la mitad y nos frotamos la cara con el utilizando la parte interna del ajo en contacto con la piel, al rato lavar bien con jabón neutro para quitar el olor, las propiedades antibacterianas ayudan a disminuir la aparición de acné y logran hacer remitir al que ya tengamos.
Tratamiento del herpes labial. Estas lesiones antiestéticas siempre parecen surgir en los momentos más inoportunos, como la mañana antes de un gran día. El ajo crudo puede funcionar igual de bien como los tratamientos médicos comerciales, aunque la acidez puede causar molestias al principio. Cortar un diente de ajo por la mitad y colocarlo directamente sobre la llaga fría durante 10 minutos, varias veces al día. Los suplementos de ajo en forma de cápsulas también pueden acelerar el proceso de curación.
Pesticida. Las moscas blancas, áfidos, escarabajos y hasta babosas. Todos estos temas se pueden controlar con ajo, lo ideal es plantar ajos por todo nuestro huerto y para ocasiones puntuales puedes elaborar un insecticida usando alcohol y ajo, aprende como en: Insecticida, repelente y fungicida, casero y ecológico.
Una vez o dos a la semana, haz una pasta de ajo crudo bien machacado con un poco de aceite de oliva y unta sobre las venas varicosas dando un leve masaje.
Deja el ajo por espacio de 15 minutos y, mientras esperas, recuéstate y sube tus piernas en contra la gravedad y recuestalas contra una pared. Esta estrategia incluye que procures comer lo menos posible embutidos, y productos fritos. Te aseguro que si haces esto, en tres meses verás como mejora notablemente la apariencia de tus piernas.
Otros beneficios del ajo
También es beneficioso para la piel, ayuda a regular el colesterol malo y quien sabe para cuántas cosas más.
Es una de esas plantas increíbles. En la huerta podemos plantar ajos y además nos servirán para alejar insectos dañinos, se puede asociar con la lechugas, remolacha, habas y guisantes y se pueden sembrar en los laterales de los bancales para aprovechar espacio.
Otros beneficios del ajo destacados están relacionados con su composición. Es un antioxidante natural. Contiene vitaminas como la vitamina A, vitamina B6 y vitamina C, además de minerales como hierro, azufre, fósforo y silicio.
Contraindicaciones del ajo
Una de las contraindicaciones del ajo es su fuerte olor, tanto el que genera en el aliento como en el sudor. Por lo tanto si vas a tener una cita o estarás en un espacio cerrado con otra gente, ten en cuenta que el mismo se huele y mucho.
Las personas con problemas de estómago pueden sufrir por el consumo del crudo de este alimento, sobre todo en ayunas. Por lo tanto no es recomendado para personas con problemas de estómago. estas lo deben consumir cocinado.
Si se está tomando algún medicamento, consulte a su médico. es probable que con algunos medicamentos el ajo provoque algunas contraindicaciones.
Las embarazadas deben tener precaución a la hora de tomar el ajo crudo con fines medicinales. en este caso, por los posibles efectos secundarios, tampoco está de más consultar a un médico.
En algunos casos, el uso de ajo medicinal ha provocado reacciones como dermatitis por contacto, como se detalla en este estudio científico.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario