En la línea de nuestros artículos relacionados con los repelentes para mosquitos naturales y los antiparasitarios, pulguicidas caseros y demás, hoy vamos a hablar de las plantas antimosquitos.
Son muchas en realidad las plantas que se pueden utilizar para repeler a los mosquitos, pero hemos elegido 5 de ellas que además tienen muchas otras aplicaciones y usos, así nos beneficiamos de muchas formas, ya que contaremos con su acción como repelentes naturales mientras podemos emplearlas con otros fines sanadores, curativos ¡o incluso gastronómicos!
Las plantas antimosquitos más efectivas
Esta es nuestra selección de plantas anti mosquitos más efectivas:
Geranio antimosquitos
Esta variedad del geranio, el Pelargonium Citrodorum, es una de las plantas antimosquitos más populares. Además de ser un ahuyentador potente de moscas y mosquitos, es una planta muy bonita y que destaca por desprender una aroma cítrico particular.
Citronela, un clásico
Esta planta además de ser de donde se extrae el aceite esencial de citronela, tiene diversos usos, y quizás el más conocido sea el de preparar mezclas para espantar a los mosquitos.
La planta misma sin procesar es muy usada como antimosquitos ya que desprende ese aroma tan particular y cítrico que nada gusta a estos insectos.
Lavanda
La lavanda es una planta que se utiliza mucho por su aroma relajante. Es muy usada como antiséptico natural, además de tener otras aplicaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antivíricas y antibacterianas. Y sí, además de todo esto, es muy buena para espantar a los mosquitos.
Existe la posibilidad además de plantar la lavanda por esquejes, como hemos explicado ya en Ecocosas, y así poder tener varias plantas a partir de una. Si tenemos un jardín o patio más o menos amplio, no es mala idea colocar varias plantas de lavanda en diferentes puntos, y sobre todo cerca de las ventanas para que esta planta antimosquitos pueda hacer su tarea de barrera e impedir que estos molestos bichitos entren a casa.
Albahaca
La albahaca es otra planta antimosquitos que tiene además un montón de propiedades nutricionales. La planta no sólo actúa como repelente natural, también es muy efectiva a la hora de calmar las picaduras, ya que tiene principios antiinflamatorios, antisépticos, antibacterianos y cicatrizantes que actúan sobre la piel. Lo único que hay que hacer es frotar las hojas por la piel picada.
Además, podemos usar la planta entera como repelente, en las ventanas o zonas exteriores donde vayamos a estar y no queremos que se acerquen estos insectos, pero también podemos frotarla sobre la piel con esta intención, para crear una barrera aromática y evitar que los mosquitos nos piquen.
Todo esto dando por hecho que todos nuestros lectores saben que con la planta se puede preparar una de las salsas más exquisitas para acompañar la pasta: el pesto.
Menta
Como último ejemplo para nuestra lista de plantas antimosquitos potentes hemos elegido la menta. Esta planta, muy efectiva para tratar problemas respiratorios, tiene además muchas propiedades digestivas y es ideal para preparar un delicioso té, el famoso té de menta.
Pero sin duda uno de los usos más interesantes es el de ahuyentador de mosquitos. Para ello bastará con colocar una planta de menta cerca de la ventana y de esta forma evitar que éstos se acerquen e intentar entrar.
También podemos colocar varias de ellas en el jardín o huerto, porque además, como en el caso de la albahaca, sirve para ahuyentar plagas que invaden las plantas ornamentales y comestibles.
Otras plantas anti mosquitos
Esta es nuestra selección, aunque existen muchas otras plantas antimosquitos como la hierba gatera, el laurel, el jazmín (que podemos usar también para hacer el riquísimo té de jazmín), la melisa, que además tiene muchos usos como planta medicinal, la caléndula y el romero, entre tantas otras plantas más.
¿Qué plantas antimosquitos tienes en casa? Cuéntanos, sobre todo si es alguna que no esté en esta lista y creas que nuestros lectores deben conocer.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario