La jalea real, cómo su nombre lo indica, es un producto totalmente de la «realeza», ya que es un alimento procesado y hecho por las abejas para alimentar exclusivamente la abeja reina y a las abejas más jóvenes durante sus 3 primeros días de vida.
Esta es elaborada por las jóvenes abejas obreras es un liquido algo cremoso de color blanco y sabor un poco amargo que estas elaboran con sus glándulas hipofaríngeas, mezclando la miel con néctar y agua junto a su saliva y hormonas.
Los beneficios de la jalea real son completamente extraordinarios. Se vende frecuentemente como un suplemento dietético natural para tratar una variedad de dolencias físicas y enfermedades crónicas.
Aunque se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina oriental, sus aplicaciones en la medicina occidental siguen siendo controvertidas. Este es un producto es utilizado como complemento en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria, debido a todos sus beneficios y propiedades.
De qué está compuesta la jalea real: propiedades
La jalea real se compone principalmente de agua, carbohidratos, proteínas y grasas. Se estima que gran parte de sus efectos positivos para la salud provienen de sus proteínas y ácidos grasos únicos.
Estas incluyen nueve glicoproteínas, conocidas colectivamente como proteínas principales de la jalea real (MRJP) y dos ácidos grasos, el ácido trans-10-hidroxi-2-decenoico y el ácido 10-hidroxidecanoico.
La jalea real también contiene varias vitaminas B y oligoelementos. Sin embargo, la composición de nutrientes puede variar considerablemente entre las fuentes de jalea real según la alimentación de las abejas que la fabrican.
Algunas de las vitaminas generalmente presentes en la jalea real incluyen:
Tiamina (B1)
Riboflavina (B2)
Ácido pantoténico (B5)
Piridoxina (B6)
Niacina (B3)
Ácido fólico (B9)
Inositol (B8)
Biotina (B7)
En cuanto a los minerales, destaca el contenido de:
Calcio
Sodio
Hierro
Cuáles son los principales beneficios de la jalea real
Este compuesto actúa sobre el organismo, es muy conocido como un potenciador de nuestro estado general, de animo, de defensas y de energía, entre otros.
En el sistema nervioso, los beneficios de la jalea real funcionan como un estimulante positivo, además ayudan a la oxigenación, favorece la generación de impulsos nerviosos, dado que estimula el neurotransmisor Acetilcolina.
Además, actúa fuertemente a nivel sanguíneo y circulatorio, como un refuerzo del sistema inmunológico, aumentando el volumen de glóbulos rojos y leucocitos, y ayuda a regular la presión sanguínea y tiene efectos vasodilatadores, ideales en muchas funciones del organismo.
Es ideal en el tratamiento el aparato digestivo, pues estimula a un buen funcionamiento del mismo, aumentando el apetito, mejorando la salud de las paredes y posibles daños, como son las úlceras y relaja la acidez.
En la industria cosmética, es uno de esos componentes usados por los altos beneficios de la jalea real para la piel, ya sea a nivel general cutáneo como en el cuero cabelludo. Por tanto, es un componente en los distintos productos cosméticos y de cuidado personal.
Para quienes es recomendable su consumo
El consumo de la jalea real en sus diferentes formatos es apto para personas que necesiten un estímulo a nivel de sistema nervioso central, es decir, personas con:
Apatía
Falta de ánimo
Stress
Alzheimer
Es beneficiosa para tratar patologías relacionadas con la ingesta de alimentos y malnutrición como:
Anorexia
Bulimia
Ansiedad por comer
Rechazo psicológico a los alimentos
Actualmente se usa también para otros tratamientos:
Problemas de la infertilidad
Problemas durante el embarazo
Trastornos a nivel sanguíneo e inmunológico, como anemia, ataques al corazón e hipertensión, entre otros.
Entre sus usos para la piel y para patologías dermatológicas destacan:
Por eso, su consumo o acceso es algo factible, pues está presente en distintas presentaciones en el mercado, que hacen que cualquiera pueda acceder libremente a ellos.
También podemos utilizar este producto de forma natural y directo, bien sea agregándolo a las comidas que se preparen o sustituyendo la azúcar por jalea.
Además, también se puede hacer un uso externo, preparando mascarillas, o simplemente aplicándolas puras sobre la piel y cuero cabelludo para así poder absorber completamente todas sus propiedades únicas.
Por tal razón, es considerado como un producto de la realeza, pues sus beneficios para embellecer a las personas son únicas comprobada por numerosos expertos y estudiado por universidades y centros de investigación.
Dosificación de la Jalea Real
Se recomienda su consumo en las mañanas, de forma semanal, dejando días de por medio o si es continuo, semanas de intervalos.
La dosis recomendada es de 400mg en adultos y en niños 200mg.
Se debe mantener en condiciones frescas y refrigeradas, se recomienda consumir combinada con miel.
Hay que tener precaución con las reacciones adversas y la alergias, y una vez que se presente un síntoma fuera de lo común, suspender inmediatamente su uso.
Se recomienda consultar con su médico para evaluar la dosificación y duración del tratamiento.
Cuáles son los contraindicaciones de la jalea real
La jalea real tienen algunas contraindicaciones, aunque en dosis moderadas es un componente altamente nutritivo para la salud, los efectos ocurren es cuando se consume en mucha cantidad pues es un elemento con mucho azúcar.
Personas con diabetes no deben utilizar la jalea real de forma interna.
Por eso, esta dosificación es a nivel general, para todas las personas e incluye por igual a las mujeres embarazadas y a las personas de todas las edades.
Los efectos que se suscitan al ser consumido en altas cantidades, se puede mencionar hiperglucemia, alergias, hipertensión, dolores de cabeza, sobreestímulo del sistema nervioso central en general.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.
Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 24 de abril del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Con mucho orden y sacrificio en lo defensivo, Alianza Lima rescató un importante punto en casa de Colo Colo, con un 0-0 que le permite sumar dos unidades en el Grupo A de la Copa Libertadores. De Santis tuvo la opción más clara para sacar el triunfo, pero una mala definición hizo que desperdiciara la chance. En tanto, Deportivo Garcilaso igualó en Cusco ante el Cuiabá por la Copa Sudamericana, donde suma 4 unidades en el Grupo G. Finalmente, este miércoles será el turno de Universitario, cuando visite a Botafogo (5:00 p.m.) por el Grupo D. Campos fue el héroe y De Santis, el villano: Alianza Lima aprendió, mejoró y empató en Santiago Alianza Lima sacó un punto important...
Comentarios
Publicar un comentario