Los veranos de Mbappé

Historias de deportes y deportistas
¿No puedes verlo bien? Prueba a abrirlo en tu navegador
Newsletter EL PAÍS
Viernes, 7 de julio de 2023

Los veranos de Mbappé

Alejandro Ciriza

Los veranos de Mbappé

Luis Enrique y Nasser al-Khelaifi, en la presentación del entrenador. / GEOFFROY VAN DER HASSELT

Hoy es 7 de julio, pero también se escribe (desde Wimbledon, un servidor) y se lee, claro. Con su permiso, ¡viva/gora San Fermín!

Al lío, que se dice. Era el día de Luis Enrique pero, una vez más, terminó siendo el de Mbappé. De un modo u otro, la (todavía) estrella del Paris Saint-Germain continúa siendo el protagonista de los veranos. Esta vez, su nombre robó el protagonismo al español en su puesta de largo como nuevo preparador del club francés. "Secreto profesional", respondió evasivo el técnico cuando le preguntaron por el futuro del delantero, vinculado al Real Madrid desde hace tres años. Mucho más contundente fue el mandatario, Nasser al-Khelaifi. Ahí va el órdago, renovar o marcharse: "No dejaremos que el mejor jugador del mundo se vaya libre".

Por qué nos interesa:

Porque la historia viene de lejos, porque el futuro de Mbappé tiene un componente altamente estratégico en el fútbol mundial y porque el retraso de dos horas de la comparecencia de prensa para la presentación de Luis Enrique tuvo un motivo de peso. Según trascendió después del acto, la demora se debió al registro que la policía francesa hizo ese mismo día de la vivienda de Al-Khelaifi. ¿El motivo? La investigación que impulsa la fiscalía de Francia desde enero, cuando dio por verosímiles los hechos que denunció un ciudadano francoargelino que asegura que el presidente del PSG fue el responsable de su secuestro y tortura durante diez meses en 2020. Informa de todos los detalles Diego Torres.

No te pierdas esto:

El Real Madrid arrebata al Barcelona el fichaje de la última perla turca. Arda Güler, centrocampista de 18 años del Fenerbahçe, firma por seis temporadas por el club blanco. Previamente, el Barcelona había hecho una fuerte apuesta por contratarle. Lo cuenta David Álvarez.

Además:

  • La menstruación rinde a la tradición blanca de Wimbledon. Tras años de protestas, el grande inglés modifica su rígido código de vestimenta y estrena la norma que permite a las jugadoras competir con ropa interior de color. "El año pasado tomé la píldora para dejar de sangrar", cuenta una de ellas.
Aryna Sabalenka golpea la pelota durante un partido.

Aryna Sabalenka golpea la pelota durante un partido. / HANNAH MCKAY (REUTERS)

  • Por los caminos de Luis Ocaña. La jornada del Tour en Nogaro terminó a 800 metros de la finca de Armañac en la que murió el ganador del Tour de 1973 y recorrió todos los pueblos de su vida. Una historia de Carlos Arribas.

La firma:

  • Volver. Me ilusiona enormemente ver la recuperación de mi sobrino y vislumbrar su regreso el año que viene a este magnífico escenario para comprobar, como dijo Carlos Gardel, que veinte años no son nada. Por Toni Nadal.

Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí.

El PAÍS

Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes.

Únete aquí

Gracias por leernos

Apúntate a otras newsletters de EL PAÍS →

Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.

Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.

Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.

Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Puntazo de Alianza en Santiago ante Colo Colo!