Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
El Valencia construye su estadio 20 años después de proyectarlo | NADIA TRONCHONI | | | | | |
Mientras el Madrid y el Barcelona se embolsan como mínimo seis millones de euros estos días por dos partidos de fútbol en Yeda, epicentro histórico de Arabia Saudí, contribuyendo así a la política de sportswashing de la familia real saudí, los ecos de la crisis inmobiliaria del 2008 todavía se hacen sentir en muchos rincones de España. Resuenan con el estrépito de los pocos goles y de las muchas ocasiones erradas este año en el estadio de Mestalla. El viejo Mestalla, pese al obligado lavado de cara, a base de pintura y lona, pasó a ser viejo cuando se anunció que habría un Nou Mestalla. Aquello ocurrió en 2006, con la llegada de Juan Soler al accionariado y a la presidencia de un club que venía de ganar dos ligas y una Europa League y de jugar dos finales de Champions —por primera y única vez en su historia— no hacía tanto. Y Soler, fanfarrón, vendió la idea de que finales como aquellas serían el pan de cada día para el equipo ché, que plagaría de estrellas su plantilla. Fue, no en vano, el primero (o eso decía él) que contactó con Cristiano Ronaldo para traerlo a la Liga. Se quedó a un tris CR7 de hacer historia en Valencia. O eso (de nuevo) decía Soler. Que también se quedó a un tris de volver a hacer al Valencia campeón o de darle un estadio "cinco estrellas" que sería la envidia del país entero. Todo se quedó a medias. Menos la deuda, que se duplicó. Y de aquellos barros, estos lodos. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | La deuda del Valencia, que tiene al primer equipo en puestos de descenso y que solo ha ganado tres partidos de agosto a enero, alcanza los 335 millones. Y la propiedad está igual de reñida con la sociedad valenciana que entonces. Pese al ruido, mayúsculo, el máximo accionista, Peter Lim, ha conseguido cerrar un proyecto asumible para ese Nou Mestalla, cuyas obras se han retomado este viernes a primera hora en el barrio de Benicalap. El presupuesto alcanza los 360 millones (172 ya se han gastado) y se traducirá en un estadio para 70.044 espectadores que aspira a integrar la nómina de las sedes españolas para el Mundial de 2030. Es la primera nota esperanzadora para el club en muchos años y, precisamente, en el peor momento deportivo de su historia desde que bajar a segunda (fue la primera y la única vez) en el año 1986. | | | | | | |
|
| | Bellingham celebra su gol al Mallorca, el primero del partido. / ALTAF QADRI | | | |
De vuelta al mundo de los petrodólares, los saudíes ya tienen la final esperada: un clásico como final de la Supercopa, que es el partido más repetido desde que el formato es una suerte de final four con los mejores equipos del año anterior. Por algo pagan los saudíes 40 millones al organizador, que es la Federación Española. Esta es la crónica de la semifinal que el Madrid le ganó anoche al Mallorca:
- Y esta la del Barcelona - Athletic del miércoles:
Gavi recupera el brillo en la Supercopa. El grupo azulgrana celebra la victoria frente al Athletic y la cautelar a Olmo y Pau Víctor. “Son jugadores que nos ayudan mucho y estamos felices por ellos”, dijo el 6, tras marcar y asistir a Lamine Yamal. Por Ramon Besa. | | | | | | |
Otros temas de la semana | |
| | | | | | |
La firma: | | Esta semana Rafa Cabeleira escribía con su fina ironía sobre Lo que Georgina nos enseña de la Supercopa en Arabia Saudí. "Por cada Sócrates, cada Cantona o cada Kroos tenemos a miles de peloteros que jamás se atreverían a denunciar el racismo, la homofobia o el machismo. Tampoco Gio, que nos invita a vivir en ese país de las maravillas que ella misma ha ido dibujando en su cabeza".
Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | NADIA TRONCHONI | Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario