͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
La Champions de los goles y la incertidumbre nos regala un Madrid-City | nadia tronchoni | | | | | |
La cara de felicidad de Gvardiol lo dice todo. Era el gol del 2-1 en un partido que el City empezó perdiendo a los tres pestañeos. Y terminó en remontada. Para suerte del fútbol. Y quién sabe si para desgracia, o no, del Madrid, que será su rival en los play off previos a los octavos de final de una Champions League que nos tuvo a muchos pegados a la tele, a la radio y a cualquier otro dispositivo válido que nos permitiera seguir la megajornada con la que se cerraba la fase de liga. Si valoramos la conversación generada, el nuevo modelo de Champions ha sido un éxito. También se han visto más goles por partido que nunca, más de tres. Y se ha vivido con cierta angustia la incertidumbre que atenazaba a algunos grandes, como el propio City de Pep Guardiola. Al final, las sorpresas fueron las justas: el Barça y el Atlético ya esperan en octavos; los de Ancelotti se la tendrán que jugar en una eliminatoria brutal ante un City que se salvó por los pelos; y también lo hizo con algo más de holgura el PSG. Si bien, esos play off dejarán fuera a algún que otro grande demasiado pronto. Y de eso vive el fútbol. De sorpresas como las del Brest, rival de los de Luis Enrique en la previa; de clásicos como el Villa o el Atlético, que ya descansan entre los mejores a la espera de rival. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | Este ha sido el primer año en que se estrenaba este nuevo formato con fase de liguilla antes de las eliminatorias y en lugar de los grupos. Ha habido más equipos implicados, más partidos y una explosión goleadora sin precedentes en la historia de la competición. Lo explica maravillosamente bien Diego Torres en esta historia y tras charlar largo y tendido con Leandro Shara, un matemático chileno que ha ideado formatos de competición como el de esta Champions. | | | | | | |
|
| | El danés Jeff Winther juega junto a cronómetro en el Masters de Austria de 2018. / MATTHEW LEWIS (GETTY) | | | |
|
Otros temas de la semana | | -
La revolución de Portugal en el Mundial de balonmano. La selección lusa de los hermanos Costa, que nunca había alcanzado unos cuartos, busca este viernes la final contra el gigante danés. En la otra semifinal, Croacia sorprende a Francia (28-31). Escribe Olivier Lorenzo.
| | | | | | |
La firma: | | Amor eterno al fútbol de barrio, por Daniel Verdú. Muchos aficionados han encontrado en las históricas canchas populares como el Europa o el Sant Andreu una identidad a salvo del universo cada vez más impersonal y pervertido del negocio del fútbol.
Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | NADIA TRONCHONI | Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario