Historias de deportes y deportistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
¿De verdad la Supercopa femenina se va a jugar en Arabia Saudí? | Diego fonseca rodríguez | | | | | |
Esta semana, además de decidirse el Open de Australia con una final inédita entre Sinner y Zverev tras el raro abandono esta mañana de Djokovic, se juega en Leganés la Supercopa de España femenina. La sede del torneo, el Estadio Municipal de Butarque, se anunció a 26 días de que empezara, cuando en las competiciones masculinas que organiza la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) —Copa y Supercopa— se sabe con meses o años de antelación dónde se celebrarán. El poco margen es un fastidio morrocotudo para los aficionados del Barça y la Real, que no pueden reservar hoteles con tiempo. La Supercopa, en fin, no solo ha estado manchada por una organización in extremis, sino sobre todo por las declaraciones del mandamás federativo, Rafael Louzán, en Yeda el 12 de enero, cuando anunció que había “avanzado” en las negociaciones con el régimen saudí, una monarquía absoluta que discrimina a las mujeres y al colectivo LGTBIQ+, para llevar el torneo al país árabe.
Las declaraciones de Louzán han molestado a gran parte del fútbol femenino, donde muchas jugadoras pertenecen a la comunidad gay. Solo en la edición de la Supercopa este año hay tres profesionales —la delantera finlandesa de la Real Franssi y las defensas azulgranas Torrejón y Rolfö— que forman parte de las 130 que enviaron en octubre una carta a la FIFA. Le pedían que rompiera su acuerdo de asociación con Aramco, la petrolera estatal saudí, al considerar que el contrato blanquea a un régimen donde, por ejemplo, todavía rige el sistema de tutela masculina, que deja en manos del hombre tutor libertades y derechos de las mujeres. Por ejemplo, elegir con quién casarse o la posibilidad de emprender un trabajo por su cuenta. | | | | | | |
Por qué nos interesa: | | Porque todo lo que avanzan y logran nuestras futbolistas no puede encontrar a menudo tantos inconvenientes y dificultades para crecer. “A mí no me gustaría [que la Supercopa se llevara a Arabia]. Nuestras exigencias son otras para generar para el fútbol femenino lo que se merece”, se quejó ayer José Luis Sánchez Vera, el entrenador de la Real, en la rueda de prensa posterior a su derrota ante el Madrid. “Separar nuestros equipos de su afinidad, de lo suyo, nos va a complicar”, agregó el técnico, que puso de relieve que con cómo se está llevando la organización del torneo ni siquiera se ha logrado aún llenar el estadio de Butarque. La federación no quiere dar los datos de asistencia —este periódico se los ha reclamado en cuatro ocasiones desde el miércoles—, pero de las 13.054 personas que caben en el estadio no había ni la mitad. Además del entrenador de la Real, la AFE avisó de que no estaba de acuerdo en trasladar el torneo a Arabia Saudí, las peñas del Atlético se quejaron, cientos de aficionados al fútbol jugado por mujeres protestaron en las redes sociales y la presidenta de la Liga F y vicepresidenta de la RFEF, Beatriz Álvarez, dijo que “hay otras prioridades”: “La Supercopa se ha desarrollado poco, tiene muchísimo margen de mejora. Hay que buscar el equilibrio entre lo que es el negocio y el contexto sociocultural donde se desarrolla”. Un mensaje bien claro para quien lo quiera entender. | | | | | | |
|
| | Djokovic levanta los pulgares al público tras recibir silbidos en su despedida del Open de Australia. / E. S. (REUTERS) | | | |
|
Otros temas de la semana | |
| | | | | | |
La firma: | | Nuestra columnista Natalia Arroyo se despide hoy de su espacio semanal. La razón es que ha fichado por el Aston Villa tras su buena etapa en la Real Sociedad, en la que clasificó al equipo para la Champions por primera vez en su historia y lo metió en dos finales, una de Copa y otra de Supercopa. Este es el último texto, al menos por el momento, de una firma que echaremos mucho de menos:
Gracias y hasta la próxima. Ahora tengo nueva parada en el camino: Birmingham. Una nueva Liga, la WSL inglesa. Un nuevo club, el Aston Villa. Un reto gigante en lo personal y en lo profesional que afronto con muchísima ilusión, pero, también y os lo confieso, con respeto y un poquito de vértigo.
Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí. | | | | | | |
| | DIEGO FONSECA RODRÍGUEZ | Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo. | | | | |
| | | Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. | Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
Comentarios
Publicar un comentario