La salvia (Salvia officinalis) es una planta arbustiva, perenne, originaria de la región mediterránea cuyo nombre ya dice, es capaz de salvar. El origen del nombre es en latín, en cuya idioma era «salvi», que quiere decir salvar y, popularmente, también es conocida la salvia común o de las boticas.
Esta planta aromática es usada por todas las medicinas populares europeas (existen diversas especies de salvia, tanto en regiones más frías donde los inviernos son fuertes como en las regiones desérticas) y todas, de alguna manera, son medicinales.
En este caso hablamos de las más común, la Salvia officinalis cuyos beneficios y propiedades la colocan en la cima de las plantas medicinales.
Para qué sirve la salvia: propiedades y beneficios
La salvia es una planta con propiedades expectorantes potentes y es un «limpiador de catarros ocultos». Si tomas té o infusión de salvia durante 7 días verás que aunque no se imaginabas que había catarros o mocos, ésta los encuentra, los hace brotar y limpiar el organismo.
Por lo tanto, si estás resfriado, con el pecho pesado, esta planta es un excelente aliado, tanto en la forma de infusión como en la de inhalación.
Un poco de infusión de salvia mezclado con suero fisiológico es un gran recurso en casos de bronquitis, rinitis y procesos similares, si se utiliza en un vaporizador o inhalador, por ejemplo.
También es antifebril y antitusígena. Las propiedades de la salvia medicinales la han colocado en la lista de plantas presentes en la medicina china y en la medicina ayurvédica, e históricamente, en esta parte del globo, siempre ha sido apreciada desde la época de los romanos.
Pero además, esta planta es especialmente poderosa para las mujeres, para tratar problemas relacionados con el ciclo menstrual (amenorrea, irregularidad o menstruación escasa y cólicos menstruales) y la menopausia (reduce los fogachos y otros inconvenientes de esta fase de la vida).
Estos efectos específico derivan de algunos de los flavonoides que contiene la hierba, los cuales ayudan a equilibrar el sistema hormonal.
Las propiedades de la salvia también puede ayudar a las mujeres con la retención de líquidos (de origen hormonal), cuando es necesario bajar presión arterial alta de manera natural y para contrarrestar los dolores de cabeza que acompañan a los desequilibrios hormonales.
Un baño con una parte de infusión de salvia es especialmente efectivo en los casos de cistitis y resecamientos vaginales incómodos.
Beneficios del té de salvia: ¿para qué sirve?
La salvia es una bebida deliciosa y llena de beneficios y usos medicinales.
La salvia se utiliza en la medicina tradicional desde hace siglos, así como en la culinaria. El té o infusión de salvia trae diversos beneficios para la salud. A continuación hacemos una lista de 15 beneficios de la salvia a destacar:
Trata los problemas digestivos, como hinchazón, diarrea y ardor.
Alivia los cólicos menstruales.
Trata la depresión, el insomnio (siendo una de las infusiones para dormir más destacadas) y la pérdida de memoria.
Es muy utilizado contra resfriados fuertes, garganta inflamada y tos.
Disminuye el calor y la sudores que vienen de la menopausia.
Útil para la mucositis oral, que es una de las principales complicaciones del tratamiento contra el cáncer. El revestimiento de la boca rompe y se forman dolorosas heridas. Los estudios indican que el uso de esta infusión para enjuagar la boca alivia la mucositis y la incidencia de la misma se hace menor.
Estimula el crecimiento del cabello.
Ayuda a reducir el colesterol alto. El consumo regular del infusión de esta planta además de reducir el colesterol malo, también regula los niveles totales de colesterol.
Ayuda a la pérdida de peso.
Estimula el funcionamiento cerebral mejorando la memoria y la concentración, y también elimina desórdenes cognoscitivos que pueden aparecer, incluyendo Alzheimer y la demencia.
Fortalece el sistema inmunológico.
Fortalece los huesos.
Sirve para tratar eccemas, psoriasis y acné, con uso tópico regular.
Contiene extractos y sustancias similares a los de los medicamentos usados para controlar la diabetes. De esta forma el té o infusión de salvia inhibe y regula la liberación de la glucosa almacenada en el hígado, previniendo las oscilaciones de azúcar en la sangre.
Tiene efectos antioxidantes, como demuestra este estudio científico, que limpian los radicales libres del organismo y otras toxinas como el humo y los pesticidas. Estos efectos previenen el envejecimiento precoz, el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Cómo preparar infusión o té de salvia
El té de salvia es una infusión herbal muy fácil de hacer. Basta con colocar un vaso de agua hirviendo sobre una cucharada de hojas de esta planta y dejar en infusión, después es sólo colar, esperar que se enfríe un poco y está listo para el consumo.
Por su sabor agradable, no necesita ser endulzado pero sinceramente con un poco de limón es simplemente delicioso.
El té de de esta planta es una bebida libre de cafeína y se puede tomar caliente o fría, de acuerdo con su gusto personal. Y se puede encontrar en hojas secas en herbolarios, herboristerías, en las farmacias fitoterápicas o a través de Internet. Pero también puedes plantarla para tener tu propia cosecha.
Tipos de Salvias
Si bien cuando hablamos de salvia, normalmente nos referimos a la Salvia officinalis, la verdad es que existen un montón más de variedades de salvia, todas con características distintas. Aunque comparten algunas propiedades medicinales y culinarias.
Los tipos más comunes son:
Salvia Officinalis
Salvia microphylla
Salvia guaranitica
Salvia splendens
Salvia elegans
Salvia leucantha
Salvia greggii
Salvia apiana
Salvia farinacea
Salvia hispanica
Salvia nemorosa
Salvia sclarea
Efectos colaterales o contraindicaciones de la salvia
Por ser regularmente utilizada en la cocina, puede parecer que la salvia no presenta contraindicaciones, pero eso no es verdad. La planta contiene tuyona y alcanfor, compuestos que pueden ser peligrosos si se consumen en gran cantidad.
Algunos de las contraindicaciones y los efectos colaterales incluidos son convulsiones y daños en el hígado.
Es sabio mantener el consumo en un vaso al día, y tener en cuenta que los niveles de alcanfor y tuyona dependerá de la variedad, del proceso de fabricación y de la preparación.
Contraindicaciones de la infusión de salvia
Las mujeres embarazadas no deben consumir salvia, pues la tuyona puede causar contracciones uterinas. Y si bien no está considerada una planta abortiva, se deben tomar precauciones al respecto y evitar su consumo durante este periodo.
A pesar de que la infusión de la planta se recomienda para disminuir el nivel de leche materna en las madres que tratan con la sobreproducción, debido a la tuyona, los lactantes deben evitarlo o consultar a un médico antes de utilizarlo.
Hay una preocupación de que esta planta tenga efectos similares al estrógeno, por lo que las personas con sensibilidad a las hormonas no deben consumirla.
Concluyendo, tomar el té de vez en cuando o en situaciones específicas como resfriados y dolor de garganta, puede mejorar su salud y fortalecer su sistema inmunológico, mantenerte hidratado y aumentar su ingesta de antioxidantes, pero asegúrate de evitar el consumo exagerado, debido a su contenido de tuyona y alcanfor.
Cómo plantar salvia y sus cuidados
La salvia es fácil de cultivar. Se puede plantar a través de semillas (la Salvia officinalis, ya que existen innumerables variedades ornamentales, con flores rojas, que no tienen las mismas calidades curativas) o por esqueje (con las ramas).
A esta planta no le gusta es de exceso de humedad. Los riegos frecuentes son necesarios sólo en el período de brotación de las semillas y crecimiento de las muda.
Si se planta en el jardín, es necesario dejarla por un tiempo y sólo riegue si la lluvia falla más de una semana pero, si es plantada en macetas, hay que tener cuidado de escoger una tierra orgánica más arcillosa, pero que tenga buen drenaje.
Uno de los problemas de cultivo de la salvia es el pudrimiento de sus raíces por el exceso de agua y humedad en el suelo.
Otras ideas interesantes
El baño de salvia es un gran relajante y, a falta de la hojas de la planta, usted podrá usar unas pocas gotas de aceite esencial de salvia para este fin.
Los humos de salvia son excelentes para la limpieza energética de los ambientes y para mejorar su estado de ánimo. Para eso, queme una rama seca de salvia, con sus hojas, y pasee con él por la casa. Se dice que los malos espíritus se alejan de la casa que usa su aroma como ahumador. Y por cierto, su aroma es delicioso.
Algunas otras especies de salvia que también se usan medicinalmente son la Salvia alba y Sclarea, entre otras menos conocidas.
La Salvia divinorum, originaria de las regiones desérticas de México y California es usada en rituales indígenas debido a que tiene cualidad psicotrópicas (genera alucinaciones).
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 24 de abril del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Con mucho orden y sacrificio en lo defensivo, Alianza Lima rescató un importante punto en casa de Colo Colo, con un 0-0 que le permite sumar dos unidades en el Grupo A de la Copa Libertadores. De Santis tuvo la opción más clara para sacar el triunfo, pero una mala definición hizo que desperdiciara la chance. En tanto, Deportivo Garcilaso igualó en Cusco ante el Cuiabá por la Copa Sudamericana, donde suma 4 unidades en el Grupo G. Finalmente, este miércoles será el turno de Universitario, cuando visite a Botafogo (5:00 p.m.) por el Grupo D. Campos fue el héroe y De Santis, el villano: Alianza Lima aprendió, mejoró y empató en Santiago Alianza Lima sacó un punto important...
Comentarios
Publicar un comentario