La psoriasis es una enfermedad autoinmune. Si bien se desconocen a ciencia cierta las causas, se cree que lo que genera las placas son las células que se regeneran constantemente.
Aunque la enfermedad es crónica y no puede tratarse, sí que se pueden tratar algunos de sus síntomas, principalmente el enrojecimiento de la piel y la descamación, a través de diferentes maneras.
Tipos de psoriasis
Existen diversos tipos de psoriasis, siendo las más frecuente la llamada psoriasis en placa, que es cuando se crea una placa sobre todo en zonas de flexión como los codos.
Los otros tipos de psoriasis son las llamadas:
Psoriasis guttata, es decir “en gotas”, la cual se presenta en los brazos, piernas y otras partes del cuerpo en forma de pequeñas manchas de costras descamativas.
Psoriasis inversa, flexural o intertriginosa, la cual afecta al tronco y las superficies extensoras del cuerpo.
Psoriasis pustular, que se presenta con pústulas estériles, es decir granos de pus no infecciosos, sobre las placas.
Psoriasis eritrodérmica. Se trata de una de las formas más graves y molestas de psoriasis, ya que las placas abarcan el 90 por ciento de la piel del cuerpo.
Psoriasis ungueal. Se trata de la psoriasis en las uñas de los pies y las manos, presente en gran parte de las personas que padecen psoriasis.
Artritis psoriásica. Se trata de un trastorno articular difícil de detectar que afecta a gran parte de la gente que tiene psoriasis de piel.
Tratar la psoriasis con remedios caseros
Aunque en la actualidad no existe un tratamiento efectivo para curar la psoriasis, sí existen muchas maneras de mantener a raya las placas, evitar los picores y mejorar la piel con remedios caseros y naturales.
Aloe vera
El aloe vera es una planta con propiedades calmantes y reconstituyentes. Se debe utilizar el gel de aloe vera aplicado directamente sobre las placas, para que la piel se elastice y las posibles heridas de la descamación se reconstituyan.
Sales del mar muerto
Añadir sales del mar muerto a los baños puede ayudar a reconfortar la piel. Se trata de uno de los remedios caseros para la psoriasis más novedosos pero posiblemente uno de los más efectivos.
Se añaden las sales a la bañera con agua y la persona se sumerge durante 15 minutos en ella.
Infusión de zarzaparrilla
La zarzaparrilla es un arbusto con muchas propiedades medicinales. La infusión de su raíz es muy útil para tratar las afecciones cutáneas, entre las que se encuentra claramente la psoriasis.
Bicarbonato de sodio
Los seguidores de este blog saben que el bicarbonato de sodio, junto al jengibre, el ajo, el vinagre y un puñado de otros alimentos o ingredientes esenciales, nos encanta por su gran versatilidad, sus posibilidades y su efectividad.
Para tratar la psoriasis de forma natural se puede hacer una pasta mezcla de bicarbonato de sodio y agua (3 cucharadas de bicarbonato por 10 cucharadas de agua).
Se debe aplicar sobre las placas, siempre que estas no tengan heridas y con mucho cuidado para no irritar o dañar la piel.
Alimentación
Además de los remedios caseros y naturales para tratar la psoriasis, y aunque no está claro hasta qué punto los alimentos pueden frenar la expansión de la enfermedad, evitarla o mejorar el estado de las placas, sí es seguro que al ser una enfermedad que se manifiesta en la piel, el cuidado de la misma a través de la alimentación puede ayudar a mejorar los síntomas.
Por eso la mejor manera de mejorar la salud de la piel es añadir alimentos a tu dieta que sean buenos para ésta, como los alimentos ricos en betacaroteno como las zanahorias, la calabaza, las espinacas, el brócoli y la naranja. Asimismo, la ingesta de aceites como el de onagra o el omega 3 pueden ayudar a mejorar el estado de la piel.La avena también es un alimento que va muy bien para la psoriasis. Con este alimento puedes preparar desayunos, pasteles, cremas y un montón de cosas.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario