Una excelente idea de bricolaje es crear un calentador solar casero con latas de aluminio. De esta manera utilizaremos las latas de aluminio para captar la radiación solar y calentar el aire.
Podemos fabricar un calefactor solar para nuestra casa, el sistema es muy sencillo, se hace circular el aire por dentro de las latas que expuestas al sol lo calientan a una temperatura considerable, y puede servir como apoyo a la calefacción que tengamos en casa, y bajar considerablemente la factura del gas o la luz.
Crear sistema de calefacción solar por aire paso a paso
El proceso de construcción de este sistema de calefacción solar por aire es bastante simple. Se perforan las latas en la base, para luego unirlas utilizando una silicona resistente a altas temperaturas, formando una columna de latas.
Las mismas luego se instalaran en una caja de madera, a modo de panel, donde dejaremos una cámara en ambos extremos de la misma para la entrada y salida de aire.
Bueno, ahora toca la parte de pintura. Toda la caja de madera se pintará de blanco, mientras que las columnas de latas de aluminio se pintarán de negro, lo cual ayudara a la tarea de absorber el calor, además de darle una bonita presentación.
En los extremos donde se dejó el espacio se realizara una perforación que quedara cruzada para favorecer el flujo de aire por el sistema
Finalmente, se pondrá en toda la parte frontal un plexiglass (policarbonato celular o acrílico) que servirá para aislar el calefactor y aumentar el poder de los rayos solares. Las cámaras que dejamos en los extremos se sellaran con una madera contrachapada pintada también de negro.
Ya esta listo ahora. Ahora nos toca buscar el mejor lugar para instalarlo. Como solo funcionara cuando hay sol, debemos tomar en cuenta esto para su instalación, el mismo no puede substituir a ningún sistema de calefacción que ya tengamos pero si puede actuar como complemento.
El principio es muy sencillo. Mediante un pequeño ventilador, por ejemplo el que podemos extraer de una fuente de un ordenador viejo, o un ventilador USB pequeño, se impulsa aire desde la casa al calefactor. Puesto en el exterior este aire circulara por las latas elevando su temperatura y volverá a la casa por la parte superior.
En diversa pruebas realizadas en climas fríos se logra durante el día mantener una sala de 20 metros cuadrados a 21 ºC durante gran parte del día sin otro sistema complementario. Dado el bajo coste, el hecho de estar construido de materiales reciclados y su eficiencia, así como por las posibilidades de ahorro, vale la pena el probarlo.
El sauce blanco, conocido también como salguero y cuyo nombre científico es Salix alba es un árbol que crece en diferentes zonas templadas del mundo, desde Asia hasta Norteamérica, pasando por el sur de Europa y el norte de África.
Sus usos son diversos. Por ejemplo la madera del sauce blanco se utiliza para hacer cerillas, debido a su ligereza y flexibilidad, pero lo más importante son sus usos medicinales, gracias a las propiedades del árbol. Este empleo del sauce blanco medicinal se remonta al menos a la época de la Antigua Grecia.
Propiedades del sauce blanco para la salud
Las propiedades del sauce blanco y su uso a nivel medicinal se remonta, como decíamos, a la antigüedad y ya en el siglo V antes de nuestra era, Hipócrates de Grecia escribió sobre los efectos analgésicos, antiinflamatorios y antifebriles de esta planta.
Esto se debe a uno de sus componentes químicos, presentes sobre todo en la corteza de la planta, la salicina de donde se extrae el ácido salicílico, que es el precursor del ácido acetilsalicílico creado químicamente por el químico alemán Felix Hoffman y comercializado por la Compañía Bayer con el nombre de Aspirina.
Además, el sauce blanco tiene propiedades antipiréticas, antirreumáticas, anticoagulantes, astringentes y desintoxicantes.
Beneficios del sauce blanco
Aunque no solo se utiliza para los dolores, es su uso principal del sauce blanco es por sus beneficios calmantes, demostrando ser muy efectivo para tratar y disminuir la fiebre, calmar el dolor de cabeza, los dolores menstruales, los cólicos, la ciática, la fibromialgia, la artritis reumática, la osteoartritis, las migrañas, la gota y la espondilitis anquilosa.
A diferencia de la aspirina, que puede provocar tinnitus o pérdida momentánea de la audición, alergia o incluso el estallido de un vaso sanguíneo, el sauce blanco es bastante más segura, aunque tiene algunas contraindicaciones como veremos más adelante.
Además, sus efectos relajantes actúan como sedante natural, y ayudan a calmar los nervios y contrarrestar el insomnio y conciliar el sueño.
Sauce blanco para la piel
El sauce blanco se utiliza también para tratar callosidades y verrugas de la piel, así como quemaduras, cortes y pequeñas heridas e infecciones de la piel, además de tener propiedades antimicrobianas y antibacterianas, y es una fuente natural de β-hidroxiácido, muy importante para la renovación celular de la piel.
La corteza de sauce blanco se utiliza para infusiones
Corteza de sauce blanco: como se consume
El uso principal del sauce blanco para la salud es a partir de la corteza del árbol, a través de infusión, la cual se realiza por decocción con una proporción de 25 gramos de corteza por cada litro de agua.
Se debe dejar hervir por 10 minutos a fuego lento. Una vez pasado este tiempo, se apaga y se deja reposar tapada. Se puede añadir miel o sirope de ágave para endulzar.
Otro producto muy importante es el extracto de sauce blanco, el cual se utiliza para la piel principalmente y para la preparación de cremas, champús y como conservante natural de cosméticos caseros.
Existen otros productos como cápsulas, polvos, tinturas y comprimidos de sauce blanco que se pueden encontrar en tiendas especializadas, herboristerías y páginas web.
Contraindicaciones del sauce blanco
Aunque el sauce blanco es una planta medicinal bastante segura existen ciertas contraindicaciones o posibles efectos secundarios que deberían evitarse.
Las personas que padecen enfermedades de riñón y úlceras gastrointestinales deberían evitar el consumo de esta planta, al igual que aquellos que sean alérgicos a los salicilatos o a la aspirina.
Las personas que estén bajo tratamiento para disminuir los factores de coagulación con medicamentos anticoagulantes deben consultar a su médico antes de consumir cualquier producto de sauce blanco o su corteza.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario