Una chica usó la red social Twitter para enseñar su técnica infalible para dejar zapatillas de lona como nuevas.
El post llamó la atención porque en lugar de agua o blanqueadores como la lejía, esta chicha solo uso tres ingredientes muy simples detergente, bicarbonato de sodio y talco.
Sarah Tracey, publico una foto con el antes y el después en su perfil de twitter «halloween queen», y las reacciones a su milagroso trabajo no se hicieron esperar desde gente maravillada por la simpleza y los resultados del método, a gente que dice preferir ir con las zapatillas sucias.
La verdad es que el método de Sarah es una maravilla usa pocos ingredientes, comunes y baratos, pero eso no es nada, ya que además son poco contaminantes si usamos un jabón eco, y el resultado es tan espectacular que la foto recibió miles de likes, reteweets y comentarios.
Y aunque al principio no quiso decir el truco finalmente lo revelo para que todos podamos tener unas zapatillas tan blancas como las de Sarah.
Método para limpiar tus zapatillas sin agua
Primero se quitan los cordones, luego se humedecen los zapatos con un poco de agua, acto seguido mezclamos el detergente con el bicarbonato de sodio y se aplica sobre toda la zapatilla.
Tomamos un cepillo de dientes viejo y frotamos en círculos toda la zapatilla con la mezcla de jabón y bicarbonato y los dejamos reposar un rato.
Luego se agregan a la colada normal y los lavamos con nuestra ropa, por último secar al sol y agregar el talco y el resultado son unas zapatillas más blancas que cuando estaban nuevas.
Si tienes más trucos como estos no dejes de enviarlos a ecocosas para poder compartirlos con la comunidad.
Y si quieres aprender cómo limpiar tu casa sin gastar demás y respetando el planeta mira nuestra biblia de la limpieza ecológica.
¿Sabías que existen plantas de interior genéticamente programadas para desarrollar raíces a partir de trozos expuestos a la humedad? El hueso de aguacate o la parte superior de una zanahoria, al colocarlos en un vaso con agua, pueden generar una nueva planta.
Esta es una variación y adaptación de supervivencia que puedes aprovechar en casa para multiplicar tu jardín o comenzar uno desde cero.
Conoce 8 especies que puedes cultivar en agua:
Violeta africana
Las flores de colores vivos crecen a partir de hojas en agua. Selecciona ramas jóvenes y saludables para comenzar el cultivo, corta alrededor de 5 cm de tallo y colócalos en un frasco estrecho para mantenerlos suspendidos y secos. En un mes, las raíces comenzarán a formarse y luego podrás trasplantar las plántulas. No te preocupes si algunas son multicolores, no siempre son clones de la planta madre.
Soleirolia o Lágrimas de bebé
Esta planta rastrera produce muchas hojas pequeñas y forma un denso follaje. Las lágrimas de bebé crecen fácilmente en ambientes húmedos. Solo toma un grupo de hojas y asegúrate de que algunas ramas no queden sumergidas para evitar que se pudran. Es recomendable cambiar el agua semanalmente, eliminando piezas perdidas y flotantes. Una vez que las raíces estén bien desarrolladas, no dudes en reducir el nivel de agua, ya que la planta podrá mantenerse y cuidar de sus extremidades.
Begonia
Las plántulas de begonias de cera, rex y tuberosas brotan en agua con una sola hoja. También es aconsejable purificar el recipiente semanalmente para evitar el crecimiento de bacterias y, por lo tanto, la descomposición. Ten en cuenta que pueden tardar meses en establecerse, así que ten paciencia.
Coleo o Cretona
Con variaciones en naranja, morado y verde, esta planta tropical se ha vuelto muy popular. Para evitar los altos precios, corta un tallo de 15 cm y retira las hojas de los 10 cm inferiores. Colócalos en un recipiente y en unas semanas comenzarán a crecer. Agregar un poco de té de compost durante los cambios mensuales ayudará a su prosperidad.
Impatiens Walleriana
A los impatiens les encanta la humedad y a menudo crecen en los bordes de los lagos. Corta algunos tallos maduros y déjalos en un recipiente, donde desarrollarán raíces. En primavera, tendrás un cultivo para comenzar un jardín con sombra.
Bambú de la suerte
Sin necesidad de tierra, los tallos de bambú son resistentes y una pieza central. Muchos cultivadores entrenan los tallos en espirales o formas entrelazadas, lo que puede hacer que la parte superior sea más pesada y necesite más que humedad para mantenerse en su lugar. Las piedras y guijarros de colores aumentan el valor ornamental y brindan soporte al bambú de la suerte, así que colócalos alrededor de él.
Filodendro
Una excelente opción para iniciarse en el cultivo de plantas en agua, el filodendro no se molestará en donar sus tallos para el cultivo en condiciones húmedas. Además de crecer en cualquier tipo de luz, lucen muy bien en recipientes de diferentes tamaños y colores. Si tienes más tallo que hojas en tu rama, dirige el recipiente a un lugar con más luz y el crecimiento volverá a la normalidad.
Tradescantia zebrina
Esta es una de las plantas más fáciles de cultivar en agua. Observa atentamente los nudos a lo largo del tallo y notarás las raíces esperando crecer. Además de ser un proceso sencillo, es una hermosa planta para agregar a la decoración.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario