Un proyecto innovador que puede transformar el transporte público.
La empresa alemana Sono Motors se hizo mundialmente conocida al desarrollar el Sion, un automóvil eléctrico impulsado por energía solar.
Sin embargo, debido a la falta de financiamiento para apoyar la producción en serie, el proyecto fue cerrado en febrero de este año y ahora el enfoque es adaptar e integrar su tecnología solar patentada en vehículos de terceros.
El fracaso empresarial podría ser una buena noticia para el medioambiente, ya que en lugar de centrarse en vehículos individuales, el modelo de negocio se ha transformado para atender a una amplia gama de vehículos, incluyendo autobuses, camiones y vehículos refrigerados.
Los clientes B2B provienen de países de Europa, Asia y Estados Unidos, incluyendo, por ejemplo, a Mitsubishi y dos subsidiarias de Volkswagen.
Sin embargo, el gran proyecto de este semestre es el «Solar Bus Kit», una solución de adaptación solar dirigida al transporte público. Si se implementa a gran escala, esta tecnología podría contribuir a la descarbonización del sector.
El primer autobús en recibir módulos solares está operando en la ciudad alemana de Hof, en el noreste de Baviera, desde que recibió la aprobación vial de la Agencia Alemana de Inspección Técnica (TÜV).
El modelo Mercedes-Benz Citaro C2 fue equipado con 16 paneles fotovoltaicos semi-flexibles con una potencia total instalada de aproximadamente 1,4 kWp. La energía solar generada de esta manera se almacena en la batería para apoyar al motor diésel convencional y reducir las emisiones de CO2.
A modo de comparación, un autobús híbrido ligero construido de manera idéntica, pero sin un sistema fotovoltaico, está siendo operado simultáneamente. Los datos permitirán comparar el rendimiento de conducción y el consumo de energía en una distancia determinada.
«Creemos que la instalación de nuestro Solar Bus Kit demostrará que es una solución rápida, fácil y económica para la reducción sostenible de las emisiones del transporte público», dice Jona Christians, CEO y cofundador de Sono Motors.
«Estamos muy entusiasmados con los resultados del proyecto piloto. Esperamos que sirva como modelo para otras soluciones de movilidad ecológica», afirmó Jean Petrahn, director ejecutivo de Stadtwerke Hof, responsable de la operación del vehículo.
El proyecto forma parte de la estrategia a largo plazo de la compañía para promover la transición a la movilidad eléctrica.
El tepezcohuite es un árbol endémico de la región central del continente americano, principalmente el sur de México, gran parte de Centroamérica y algunas regiones del norte de Sudamérica, destacando Brasil, donde su uso es muy extendido, cuyo nombre científico es Mimosa tenuiflora. Otra sinonimia para la planta es Mimosa hostilis o jurema.
Propiedades del tepezcohuite y sus beneficios
Entre las propiedades del tepezcohuite, cabe destacar que la mayoría de los productos del árbol se utilizan sobre todo por sus efectos para reconstituir la piel y el cuero cabelludo.
De los principios activos podemos destacar que en esta planta se encuentran diversos triterpenos saponínicos mimonósidos, esteroles glucósidos, daucosterol, alcaloides del indol, 5-hidroxi-triptamina y una sustancia llamada N-N-dimetil-triptamina, a la que se le atribuyen (dependiendo las cantidades que se consuma) efectos psicoactivos similares al LSD.
Destacan también los efectos bactericidas de la planta así como la capacidad de estimular el tejido muscular que se encuentra ubicado entre los órganos de la cavidad abdominal y pélvica, el llamado músculo liso.
Entre los beneficios más importantes hay que destacar su potencial:
Antibacteriano. Uno de los beneficios principales de la tepezcohuite es que este árbol es efectivo para tratar y combatir infecciones bacterianas como Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Candida albicans, Klebsiella oxytoca, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Salmonella typhi, Serratia marcescens, Shigella flexneri, Shigella sonnei y Yersinia enterocolitica.
Antiséptico. También es efectivo para tratar infecciones externas, siendo uno de los usos más extendidos el de contrarrestar las infecciones de la piel gracias a su potencial antiséptico.
Analgésico. Además de combatir bacterias e infecciones, ayuda a calmar los dolores de las heridas de la piel gracias a que es un calmante externo natural.
Regenerador celular. Por último, otra de las propiedades de la tepezcohuite es que ayuda a regenerar las células y por tanto a reconstituir la piel de heridas, las marcas de afecciones como el acné y las marcas de las quemaduras.
Cicatrizante. Muy relacionado con los cuatro puntos anteriores, la capacidad de cicatrizar la piel es uno de los usos más importantes de este árbol y los productos elaborados de esta planta.
Pomada de tepezcohuite. Para qué sirve
La pomada de tepezcohuite o crema de este árbol sirve para tratar cualquier irritación o afección cutánea, quemaduras y ayuda a reducir cualquier tipo de problema como la inflamación o irritación causada por pequeñas heridas, acné, cortes, quemaduras y demás.
Esta pomada o crema de tepezcohuite se puede preparar o comprar hecha.
Para prepararla nosotros mismos en casa vamos a necesitar:
125 cl de agua destilada
3 cucharadas de tepezcohuite en polvo
Aceite de coco (una cucharada)
Manteca de karité (una cucharada)
Hacer la pomada de tepezcohuite es muy sencillo. Calentamos ligeramente el agua destilada. Es importante retirar del fuego o apagar antes de que hierva.
Luego añadimos el polvo de nuestra planta, la manteca de karité y el aceite de coco, lo mezclamos bien y dejamos enfriar.
Y listo, ya tenemos nuestra crema para la cara, para el acné o para cicatrizar heridas.
Jabón de tepezcohuite. Para qué sirve
El jabón de tepezcohuite sirve para limpiar la cara del acné, para tratar las marcas y para limpiar las pequeñas heridas, gracias a su capacidad regeneradora y cicatrizante.
Podemos hacer nuestro propio jabón de tepezcohuite. Simplemente hacemos un jabón, como hemos explicado en el artículo sobre cómo hacer jabón casero, aunque en este caso lo haremos con aceite nuevo y no con aceite usado como en el post, añadiendo 3 cucharadas de polvo de la planta.
Otros formatos
Existen otras maneras de utilizar esta planta como las gotas, el aceite y el polvo de tepezcohuite (que ya hemos visto en la preparación de pomadas, cremas o jabón).
Las gotas de tepezcohuite es como se llama al extracto líquido o tintura. Uno de los usos más extendidos es para limpiar los ojos, aunque en ese caso son unas gotas especiales. Estas gotas oftalmológicas se emplean sobre todo para tratar la fatiga y la irritación ocular.
Contraindicaciones del tepezcohuite
Hay que tener en cuenta que la corteza de la raíz de tepezcohuite puede provocar efectos secundarios como náuseas y vómitos, además de ser considerada psicoactiva. La especie que crece en México al parecer contiene el doble de esta sustancia, el N-N-dimetil-triptamina, por lo cual los efectos psicoactivos son aún mayores que la variedad sudamericana.
Los efectos secundarios y las contraindicaciones del tepezcohuite varían de la cantidad de planta ingerida y de la parte de la misma, siendo la raíz la más “tóxica”.
En sus otros formatos no se tiene constancia de posibles problemas.
¿Conocías las propiedades del tepezcohuite y para qué sirve? ¿Tienes experiencias usando estos productos como la crema o pomada, el jabón o cualquier otro?
Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.
Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario