Futbolistas que rompen cristales a balonazos

Historias de deportes y deportistas
¿No puedes verlo bien? Prueba a abrirlo en tu navegador
Newsletter EL PAÍS
Viernes, 18 de agosto de 2023

Futbolistas que rompen cristales a balonazos

Nadia Tronchoni

Futbolistas que rompen cristales a balonazos

¡Buenos días!

España está en la final del Mundial femenino. Y eso lo va a cambiar todo. Para empezar ya nunca habrá una niña que sueñe con ser futbolista y alguien le diga que cambie de idea, que se dedique a otra cosa, que a fútbol juegan los chicos. 23 jugadoras vestidas con la Roja, con su nombre, al fin, en la camiseta, han roto barreras a balonazos, con golazos y paradas, con un estilo inconfundible y un carácter y convencimiento que nunca antes tuvieron. Romper con el techo de cristal, con la brecha de género, con la discriminación sexual tiene también mucho que ver con el deporte y especialmente con el fútbol. El que juegan ellas. Que hoy sabemos, gracias a lo visto en Australia y Nueva Zelanda, que es rápido, fluido, técnico y atractivo; sabemos que interesa y que gusta. Este domingo España juega la final del Mundial contra Inglaterra (a las 12.00) y, aunque pierda, ya ha ganado. Esas 23 futbolistas tienen a un país a sus pies.

Por qué nos interesa:

Porque será el primer título mundial para la selección absoluta femenina de fútbol, que nunca antes había pasado siquiera de octavos de final. Y que con su juego exhibe la evolución de un país que hasta hace siete u ocho años pensaba que el fútbol era cosa de hombres. En este Mundial 2023 se ha visto que no. Y es un avance global, además. En Australia y Nueva Zelanda se ha visto un juego muy físico aunque el físico ya no sea el que marque la diferencia, un fútbol bello y más mujeres que nunca como seleccionadoras. El cambio es imparable. Escribe Jordi Quixano

No te pierdas esto:

España, un lustro de avances y un último año muy turbulento. El buen Mundial de La Roja afianza un camino de mejoras en un deporte al alza sacudido por el choque entre jugadoras y federación. Por Jordi Quixano

Por qué está España en la élite del fútbol femenino. El éxito de la selección española precisamente en el Mundial de 2023 y no en ediciones anteriores tiene mucho que ver con la extraordinaria transformación del fútbol femenino en nuestro país en los últimos años. Una tribuna de los hermanos Ignacio, Santiago y Carlos Lago Peña

Además:

  • La muerte de un porteador de altura en el Himalaya y el debate sobre la ética en la montaña. Decenas de escaladores pasaron por encima de un guía pakistaní sin prestarle auxilio, entre ellas la alpinista noruega Kristin Harila. Por Víctor Delgado

La firma:

  • Ni éxito colectivo, ni éxito del país. "Permanezcamos muy atentos a tales o similares palabras porque funcionarán como un detector casi infalible de caraduras, mercenarios, simples aprovechados y algún que otro filisteo". Escribe Rafa Cabeleira

Gracias por leernos. Si te han reenviado esta newsletter, apúntate aquí

Sobre la firma
Nadia Tronchoni

Nadia Tronchoni

Especialista de motociclismo de la sección de Deportes. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

El PAÍS

Los deportes están llenos de grandes historias. El periodismo de calidad también. Sigue toda la actualidad sin límites suscribiéndote a EL PAÍS por 1€ el primer mes.

Únete aquí

Gracias por leernos

Apúntate a otras newsletters de EL PAÍS →

Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Deportes. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.

Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo pecardelacol.cuerpo@blogger.com.

Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.

Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Belgrano: Reyna y el cortocircuito con su DT

EL CLÁSICO FUE CREMA