Se conoce como vara de oro a diferentes especies del género Solidago, siendo las más conocidas la Solidago canadensis o vara de oro canadiense, endémica de Canadá, la vara de oro europea o Solidaginis virgaureae herba y la variedad del cono sur de América Latina, Solidago chilensis, la cual se encuentra en Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil.
En nuestro artículo vamos a tomar como referente a la vara de oro europea o Solidaginis virgaureae, porque es la que más se ha estudiado hasta el momento, al menos en nuestro contexto, pero las propiedades y beneficios muchas veces son compartidos en las distintas especies.
Propiedades de la vara de oro
Las propiedades de la vara de oro que vamos a tratar, la Solidaginis virgaureae, destacan por ser diuréticas, antibacterianas, antisépticas, astringentes, cicatrizantes y antiinflamatorias. Además, cabe destacar que las mismas provienen de sus principios activos, ya que esta planta contiene saponinas, taninos y flavonoides.
Beneficios de la vara de oro
Los beneficios de la vara de oro son destacados, y la planta se utilizan principalmente para tratar diversas afecciones como:
Cistitis
La cistitis es una infección de la vejiga, que puede estar ocasionada por una bacteria, pero en ocasiones también por falta de higiene, por usar un bañador mojado o por beber poco líquido en verano. En cualquier caso, las propiedades de la vara de oro sirven enormemente para tratar este problema
La planta es diurética y antibacteriana, por lo que ayudará a expulsar las bacterias de la vejiga, además es antiséptica, por tanto ayuda a frenar las infecciones. Por último, los efectos antiinflamatorios de la Solidaginis virgaureae ayudarán a bajar la inflamación de la vejiga propia de esta dolencia.
Consulta nuestro artículo sobre remedios caseros para la cistitis o infección de orina, para más información sobre este problema y los distintos tratamientos naturales.
Cálculos renales
Los beneficios que aporta la Solidaginis virgaureae para tratar los cálculos o piedras de los riñones son muy importantes. Tanto sus principios diuréticos como antiinflamatorios ayudarán a tratar esta dolencia. Ayuda a calmar los calambres o espasmos que estas piedras o calcificaciones causan en el uréter.
Problemas de próstata
Los problemas y afecciones de la próstata más leves, como la prostatitis, se pueden tratar con esta planta. Para ello, si la mezclamos con gayuba, una planta que además es efectiva para tratar infecciones de vejiga, potenciaremos los efectos.
Diarreas
Gracias a su acción astringente, otro de los usos de esta planta es para tratar las diarreas estivales infantiles. Es una planta muy segura, pero por su seguridad es siempre mejor consultar al pediatra antes de utilizarla.
Cicatrizante externo
Uno de los usos quizás menos conocidos de esta planta es el de curar pequeñas heridas, cortes, llagas y raspados de la piel o quemaduras muy leves.
En este caso se pueden usar compresas de infusión de vara de oro, cataplasmas de la planta machacada o lociones con unas gotas de aceite esencial.
Dolor de garganta
Otro uso de la planta a tener en cuenta es que la misma sirve para tratar problemas de garganta como anginas leves e irritación, a través de gárgaras de la infusión.
En ese caso la infusión se puede cargar con más cantidad de hierba (por ejemplo una cucharada grande en vez de dos pequeñas por cada taza de agua), ya que como no se tragará, no hay riesgo de que sus efectos sean demasiado potentes, sino al contrario, su uso será más beneficioso como antiinflamatorio y antiséptico natural.
Preparar infusión de vara de oro
La infusión de vara de oro es muy efectiva para tratar problemas de los riñones, las infecciones de orina, las afecciones de la próstata y para la limpieza interna por su potente efecto diurético.
Para prepararla necesitaremos dos cucharaditas de Solidaginis virgaureae seca por cada taza de agua o su equivalente (es decir, 250 ml de agua). Hervimos el agua, añadimos la hierba y tapamos. Dejamos infusionar unos 8 o 10 minutos, y listo. Podemos endulzar con miel o tomarla sola.
Como la cantidad ideal para tratar este tipo de afecciones renales o urinarias, es de 3 tazas al día, aconsejamos hacerlo en diferentes momentos. Podemos hacer 750 ml de infusión, es decir 3 tazas de agua por 6 cucharaditas (de tamaño café o postre) de hierba seca de vara de oro. Una vez reposada, la colamos y dejamos en el termo para ir bebiendo a lo largo del día.
Aceite esencial de vara de oro
Como ya hemos visto, los usos de los aceites esenciales son de lo más diversos. En el caso del aceite de vara de oro, sus usos van desde relajarse, añadiendo unas gotas en la almohada o cojín para descansar o conciliar el sueño por la noche, hasta para diluirlo y aplicar sobre la piel, para suavizar los tejidos cutáneos.
Contraindicaciones de esta planta
La vara de oro no presenta grandes contraindicaciones, ya que está considerada una planta muy segura. Igualmente, es importante saber que las personas que sean alérgicas a las asteráceas deberían evitar el consumo de Solidaginis virgaureae, por riesgo alergénico.
Además, podría interactuar con los fármacos o medicamentos para la hipertensión arterial, así que es importante consultar a su médico antes de tomar esta planta si está bajo un tratamiento médico de ese tipo. Lo mismo sucede con las personas que padecen insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal.
Hay que tener en cuenta que las plantas medicinales ricas en taninos, como es el caso de la vara de oro, pueden impedir la absorción del hierro. Por tanto, las personas que tengan dificultad en la absorción de este mineral, lleven una dieta baja en el mismo o padezcan de anemia, deberían evitar el consumo regular de esta hierba de forma interna.
¿Conocías las propiedades de la vara de oro y para qué sirve? ¿Tienes experiencias usándola? Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.
Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario