El cardo mariano es una hierba, un cardo precisamente como su nombre lo indica, cuya ingesta y consumo aporta numerosos beneficios al aparato digestivo, la vesícula billar y al hígado.
Su nombre científico es Silybum marianum y uno de los principales componentes químicos de esta hierba es la silibinina, también llamada silibina o silymarina. Este compuesto, presente sobre todo en las semillas del cardo mariano, se consigue actualmente en forma de extracto.
Hay pruebas históricas que demuestran que estas semillas ya se utilizaban para los problemas hepáticos ya en la Edad Media, e incluso algunos estudios dicen que desde hace más de 2000 años.
Propiedades del cardo mariano
Las propiedades del cardo mariano están demostradas por siglos de utilización para contrarrestar los daños del hígado, las diversas dolencias del aparato digestivo y otros problemas, como afecciones serias de la vesícula biliar.
Además, hay quienes defienden que esta planta es muy útil para otras dolencias relacionadas con la alimentación o con la disfuncionalidad de los órganos vitales básicos, así como para tratar la diabetes y el colesterol alto.
Beneficios del cardo mariano y para qué sirve
Los beneficios que aporta su consumo están demostrados por años de estudio y dedicación a los efectos de esta planta. Entre ellos podemos destacar:
Hígado
Tanto para prevenir posibles daños, por su capacidad hepatoprotectora, como para subsanar los daños hepáticos, producidos por ejemplo por el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias, como algunas drogas, el cardo mariano ha demostrado ser un medicamento natural único.
También ha demostrado ser muy eficaz en la regeneración hepática de las personas que sufren daños severos a causa de los medicamentos para el VIH, sobre todo los retrovirales, que son muy fuertes y lesionan el órgano, o de los tratamientos agresivos de quimioterapia en pacientes con cáncer, los cuales también pueden llegar a dañar este órgano vital.
Digestión
El cardo mariano ayuda a digerir de una manera adecuada las grasas que consumimos en los alimentos, por lo tanto, evita que estas entren en las células del hígado. El exceso de grasas en el hígado pueden causar inflamación y otros daños.
Bilis
Ayuda en el buen funcionamiento de la vesícula biliar, así como en la generación de bilis, en consecuencia previene la formación de piedras en la vesícula, una de las dolencias más habituales de este órgano.
Colon irritable
Se ha demostrado que las propiedades del cardo mariano pueden aportar un antídoto muy potente para los problemas digestivos relacionados con el tracto intestinal, principalmente el colon irritable. Este hace que haya una alteración del hábito intestinal, que provoca serios dolores, además de inflamación del abdomen y trastornos a la hora de defecar, ya sea con diarreas o estreñimiento. Por tanto, está muy recomendado para aquellos que estén llevando una dieta para el colon irritable.
También ha demostrado ser muy potente para tratar otras afecciones como hemorragias, por sus propiedades astringentes, así como infecciones urinarias, e incluso hasta resfriados.
Cardo mariano para adelgazar
Si bien el cardo mariano para adelgazar no es más ni menos efectivo que cualquier otra planta, sí puede aportar algunos beneficios para las personas que están buscando bajar de peso.
Tomar infusión de cardo mariano ayuda a eliminar toxinas, así como puede ser muy efectiva para eliminar algunos tipos de grasas.
Pero esto debe ir acompañado de una buena dieta, de una práctica regular de ejercicio físico constante y de un cambio en los hábitos cotidianos y de consumo, como por ejemplo dejar de beber cerveza, azúcar y bollería industrial en exceso.
Cómo tomar el cardo mariano
El cardo mariano se puede tomar de diferentes maneras. Entre ellas destacan sin lugar a duda los extractos de semillas en cápsulas, así como los tintes, extracto líquido y aceites, además de la infusión directa de su planta triturada.
Cardo mariano en infusión
El cardo mariano se puede tomar en infusión. Para ello lo mejor son las bolsitas de té preparadas con la hierba triturada o también se puede conseguir directamente la hierba para infusionar.
Cardo mariano en cápsulas
Debido a que su principal componente no es soluble en agua, muchos recomiendan que la mejor manera de consumir el cardo mariano es en cápsulas. Allí encontrarás todas las propiedades de esta maravillosa planta listas para ser asimiladas por el organismo. En esta web puedencomprar cápsulas de cardo mariano.
Cardo mariano y sus contraindicaciones
Existen algunas contraindicaciones o posibles efectos secundarios a la hora de consumir cardo mariano. Hay que tener en cuenta que es una planta muy buena, muy efectiva y, por lo tanto, es un medicamento.
Entre estas contraindicaciones del cardo mariano, se encuentran principalmente aquellas relacionadas con el consumo de esta planta, a la vez que se está llevando otro tratamiento con fármacos.
En caso de consumir antidepresivos IMAO (Inhibidores de la MonoAminoOxidasa), los primeros fármacos de este tipo que salieron al mercado, puede provocar problemas de subida de tensión arterial. Por lo tanto, se debe evitar esta combinación de cardo mariano con antidepresivos. En este caso aprovechamos para recomendar las plantas naturales para la presión alta destacadas.
Otras de las contraindicaciones del cardo mariano es que puede provocar un efecto laxante no deseado si nos pasamos con la dosis.
Asimismo, el consumo de la planta en lugar del extracto puede afectar a las personas con alergias a algunas plantas de la misma familia. Por lo tanto, en estos casos se recomienda consultar a un médico antes de consumir el cardo mariano. Lo mismo en caso de diabetes, o personas con problemas serios de hígado.
Sin lugar a dudas, el cardo mariano merece el puesto que tiene, y debe estar presente en nuestro botiquín de remedios naturales, ya sea para contrarrestar los problemas de hígado o digestivos que podamos llegar a tener, como para prevenirlos.
¿Conocías los beneficios para la salud de esta planta medicinal? ¿Ya la has usado el cardo mariano para adelgazar o mejorar tu salud en general? ¡Cuéntanos tu experiencia y así ayudas a nuestra linda comunidad!
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.
Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario