El orégano (Origanum Vulgare) es una planta medicinal con propiedades digestivas, carminativas, antioxidantes y expectorantes. Aunque solemos asociarlo más como complemento para dar sabor y aroma a nuestras comidas, infaltable en algunos platos como por ejemplo la pizza.
Para qué sirve el orégano
La verdad que esta hierba es una de las medicinas más potentes que tenemos en casa y muchas veces lo desconocemos. Es por eso que hoy voy a mostrarles algunos de los beneficios del orégano, de esta planta fantástica y cómo podemos usarla para curar varias dolencias.
La misma es una planta originaria de Europa y Asia, y se puede consumir tanto fresco como seco. Es muy habitual en la cocina, sobre todo por su fuerte y agradable aroma.
Y lo bueno es que podemos cultivarlo en una maceta, en la ventana de la cocina. No es muy exigente y no para de crecer.
Esta hierba es perfecta para curar enfermedades respiratorias y enfermedades del estómago. El extracto de aceite de orégano ayuda a combatir los resfriados, la fiebre y la indigestión.
Este arbusto bajo, resistente al sol, al viento y a la falta de lluvia. Agreste, que da pequeñas hojas y flores rosadas o lilas, muy utilizadas en la cocina mediterránea junto con tomates, pizzas, sopas campesinas, pan, en definitiva, siempre está presente el orégano en las mesas de portugueses, españoles, italianos y griegos.
Además, esta hierba ha sido utilizada desde la antigüedad en medicina popular en diversas regiones para problemas digestivos, respiratorios y nerviosos, tanto en tés como en baños y ungüentos.
En cualquiera de las presentaciones los principios activos se encuentran presentes, por facilidad es más habitual usarlo en seco, el aceite posee una mayor concentración por lo que es el más efectivo y se debe usar de forma adecuada y en dosis controladas, ver más abajo las formas de uso del orégano y su dosificación.
Usos consagrados del orégano en la medicina popular
Propiedades del orégano y sus beneficios
Primero vamos a destacar sus propiedades digestivas, ya que el orégano es un gran regulador de todo el sistema digestivo, sobre todo recomendado para casos de espasmos intestinales, gracias a sus principios activos como el timol, el carvacrol, el borneol y el ácido cafeico. También posee sustancias hepatoprotectoras, por lo que es bueno para el hígado.
Gastritis. Esta planta ayuda a combatir los síntomas de la gastritis y a reparar el tejido dañado en el tracto digestivo.
Propiedades carminativas. El timol y el carvacrol son antiespasmódicos y carminativos, por lo que una infusión de orégano gracias a sus beneficios puede acabar rápidamente con flatulencias y otras molestias.
Enfermedades respiratorias. Esta planta es un potente antihistamínico sumado a las propiedades del orégano como antiinflamatorio y antibiótico lo vuelve ideal para el tratamiento de todo tipo de enfermedades respiratorias. Existen diversos estudios científicos que lo avalan. Además, es expectorante y antiséptico, lo que hacen de esta hierba una de las más interesantes para su uso en épocas de gripes y dolores de garganta.
Cuando el frío aprieta y comienza ese pequeño dolor de garganta, la nariz gotea y tienes ganas de estornudar, tomar un té de orégano, es de gran ayuda, ya que limpia las vías respiratorias. Puede tomar hasta 3 tazas de té al día durante un máximo de 7 días.
Reduce la inflamación. El orégano tiene potentes propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, por lo tanto, su uso puede traer muchos beneficios para las contusiones y la inflamación interna (bronquitis, dolores de garganta, etcétera).
Por contener un alto nivel de timol, esta planta también fortalece los músculos del cuerpo.
Congestión nasal. El orégano también actúa como un antihistamínico natural al reducir los síntomas de la rinitis y la sinusitis. En este caso, tome el té como se describe arriba, pero también inhale los vapores del orégano.
Potente antibiótico. Se dice que es el antibiótico natural más potente que existe. Esto es debido a la gran cantidad de polifenoles en su aceite esencial, como el timol. Aquí un estudio científico sobre el poder antibiótico del orégano, la salvia y el tomillo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25881620?dopt=Abstract
Desintoxica el organismo. Esta planta es capaz de desintoxicar el cuerpo, principalmente el hígado, además de suministrar muchos minerales.
Cuidado de la piel. Siempre que se habla de tratamiento natural para la piel, la gente suele pensar en muchos productos ricos en antioxidantes y otros nutrientes.
Y no olvidemos que esta especia o hierba contiene altas concentraciones de antioxidantes, esto significa que su uso evita el envejecimiento precoz y mantiene la piel sana.
Presión arterial. El orégano posee un compuesto llamado carvacrol el mismo se ha comprobado en varios estudios que logra bajar la presión arterial tanto diastólica como sistólica y a su vez baja la frecuencia cardíaca, por lo que está indicado en personas con hipertensión.
Mejora la salud ósea. Como ya dijimos, la planta es capaz de fortalecer los huesos, gracias a la vitamina K. Pero no es solamente eso: la hierba es rica en calcio y hierro, necesarios para mantener la salud de los huesos y prevenir la osteoporosis.
Por lo tanto, los jóvenes deben aprovechar y añadir esta hierba a su dieta.
Recomiendo para los que sepan inglés este estudio científico sobre los principios activos del orégano y su potencial.
Calambres menstruales. Masticar hojas de orégano frescas puede ayudar a reducir los cólicos menstruales. Para este caso, el té de orégano también es bienvenido para producir un rápido alivio del cólico, aliviando los síntomas del síndrome premenstrual e incluso la menopausia.
Parásitos intestinales. El orégano es eficaz en la eliminación de los parásitos intestinales debido a su contenido de timol y carvacrol en su aceite esencial.
Salud del corazón. Esta planta es rica en potasio, una sustancia necesaria para controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por otro lado, los antioxidantes del orégano ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas y también es una fuente de omega-3, por lo que actúa como un antiinflamatorio, reduciendo el riesgo de este tipo de problemas. Se recomienda tomar una taza de orégano diariamente para mejorar la salud de su corazón.
Asma. Los componentes del aceite esencial de orégano, carvacrol, timol, flavonoides y terpenos, ayudan en la limpieza de los pulmones y del sistema respiratorio al reducir la formación de moco y limpiar las vías respiratorias. Se puede tomar el té de la planta y también batir las hojas de con un mixer o batidora de vaso, y tomar una cucharadita del jugo de las hojas, que esté bien concentrado.
Falta de apetito. El orégano es un estimulante del apetito porque tiene una acción relajante sobre la tensión estomacal. Los el té de orégano es bienvenido en estos casos y también en casos de indigestión.
Reducción de la flatulencia. Para reducir la flatulencia es aconsejable masticar las hojas de orégano y utilizar la planta como condimento en la dieta diaria.
Propiedades nutricionales del orégano
Esta planta no solo cura sino que alimenta. Tiene sobre todo varios minerales fundamentales como el potasio y calcio y antioxidantes y vitaminas de gran importancia como la tiamina.
Además, es rico en omega 3, hierro, magnesio y cobre.
También hay una gran cantidad de vitaminas:
Vitamina B6
Vitamina C
Vitamina E
Vitamina K
Esta última, la vitamina K, es indispensable para mantener los huesos fuertes.
Contraindicaciones del orégano
En su forma normal, el orégano no tiene ningún tipo de contraindicaciones y la toxicidad es casi nula, sin embargo, ha de tenerse cuidado si hablamos del aceite esencial, ya que por su concentración puede ocasionar problemas.
De hecho, se contraindica en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como en niños y la ingesta de aceite esencial de orégano está igualmente contraindicada en estos casos.
Como siempre, ante la duda consultar con un especialista cualificado.
Cómo hacer una infusión o té de orégano y para qué sirve
Estamos acostumbrados al uso de esta hierba como una especia para salsas y pizzas, pero uno de los usos medicinales más interesantes de esta planta es sin duda el de infusión, o el llamado té de orégano, en el cual se pueden consumir en mayor cantidad sus propiedades curativas.
Haga un té con hojas de orégano, con hojas frescas o secas, y tómelo siempre que sienta alguno de los inconvenientes que se mencionan a continuación. No recomendamos el uso de gotas de su aceite esencial para uso interno. Los aceites esenciales están demasiado concentrados y pueden causar efectos indeseados en muchas personas.
Los tés de hierbas frescas se hacen colocando un puñado de hojas frescas en un litro de agua hirviendo. Los tés de hierbas secas deben usarse en una proporción menor (una cucharada por cada litro de agua hirviendo) debido a que se concentran más en sus efectos activos.
Ingredientes:
1 cucharadas de orégano puede ser seco o fresco.
1/2 litro de agua
Método de preparación:
Hervir el agua, luego agregar el orégano y dejar que la mezcla descanse por 15 minutos.
Después únicamente queda colarlo y beberlo. La dosis adecuada es de dos tazas al día.
Este té es realmente poderoso y, si se consume diariamente, pronto percibirá la mejora en su salud.
El té de orégano sirve para tratar sobre todo los problemas pulmonares, los dolores de garganta. Es una de las maneras más potentes de consumirlo, ya que cuando lo comemos las cantidades suelen ser ínfimas.
Aceite de orégano
Además de ser bueno en el tratamiento de resfriados, sinusitis y alergias respiratorias en forma de té, es bueno saber que el aceite de orégano también tiene propiedades medicinales.
Entre otras, el aceite es recomendado para el tratamiento de gingivitis, caries, amigdalitis, faringitis y otras inflamaciones del cuerpo. Los parásitos, la verminosis y la candidiasis también responden bien al tratamiento con aceite de orégano.
Debido a que es muy fuerte se puede ver más sobre uso en el artículo que cito más arriba sobre el orégano, pero debe siempre buscarse la guía de un profesional para saber la forma de aplicarlo y la dosis, según nuestra dolencia.
Trate de conocer las plantas más fácilmente encontradas en su región, sus cualidades medicinales, y haga con ellas medicinas de uso rutinario, evitando así el uso de productos químicos. Lo mejor para tu cuerpo es que, si aprendes a observar, sabes muy bien lo que se necesita para mantener la salud.
Cómo usar el aceite esencial de orégano
Agregamos entre 3 y 4 gotas de aceite de orégano a un vaso de agua. Beber un par de veces al día para estimular su sistema inmunitario. (mirar contraindicaciones)
Agregue 3 o 4 gotas de aceite de orégano a un vaso de agua y hacemos gárgaras en caso de dolor de garganta.
Agregue 2-3 gotas del aceite a su vaporizador o difusor, inhale profundamente para aliviar la congestión nasal y ayudar con las infecciones pulmonares.
Si no contamos con un vaporizador, simplemente agregamos unas gotas de aceite de orégano a una olla de agua hirviendo e inhalamos el vapor, nos podemos ayudar con una toalla cubriendo la cabeza para hacerlo más efectivo.
La metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling (BIM) está aportando sus ventajas a los procesos de diseño y ejecución de las construcciones industrializadas, una opción en auge en el sector gracias a las múltiples ventajas que aporta, entre ellas, la reducción de costes y del tiempo de ejecución, su bajo impacto ambiental y sus infinitos diseños siempre de vanguardia.
Las casas industrializadas, también conocidas como casas prefabricadas, están cambiando la forma de entender el modelo de construcción en España. Cada vez son más las empresas que se suman a esta revolución al constatar sus ventajas. Y es que, a la reducción de los costes y los tiempos de ejecución, se añade que este sistema es más eficiente y sostenible con el medio ambiente sin renunciar a resultados arquitectónicamente vanguardistas y de calidad. Un modelo constructivo en el que la metodología de trabajo BIM se integra a la perfección ya que permite construir un sinfín de diseños con mayor rapidez y eficacia.
¿En qué se diferencia la construcción industrializada del sistema tradicional?
Las casas industrializadas son casas pensadas y diseñadas para ser producidas en un entorno controlable, es decir, una fábrica. “Están formadas por distintos elementos estructurales, producidos de forma automatizada. Posteriormente, se trasladan para su ensamblaje a la zona donde se ubica el edificio”, explica la directora de proyectos de Prêt-à-porter, Míriam Sánchez, en una entrevista para AbiertoXObras de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com). Este sistema permite controlar y reducir los tiempos de construcción, minimizar y eliminar errores, garantizando un eficiente control de costes y todo ello sin renunciar al diseño ni calidad de acabados.
Se trata de casas fuertes, eficientes energéticamente y sostenibles, pero también de viviendas más económicas lo que supone un plus muy atractivo. Se calcula que tiene un coste hasta un 30% menor que las casas que se construyen con el sistema convencional y se tarda la mitad del tiempo en terminar la obra. Otra de sus grandes ventajas es que son edificaciones más respetuosas con el medio ambiente, ya que los sistemas constructivos que emplean generan menos residuos.
El protagonismo de BIM
En todo el proceso de diseño y construcción de las casas industrializadas, BIM se ha convertido en una metodología clave. “Como en este tipo de viviendas los sistemas que las conforman ya están preconcebidos, el uso de la metodología BIM agiliza los procesos de diseño y ejecución al poder desarrollar previamente objetos BIM de estos elementos”, señala Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional de la menciona consultora.
Entre los perfiles profesionales relacionados con Building Information Modeling que son imprescindibles en cualquier proyecto de construcción de una casa industrializada, explica Sánchez, destacan la figura del BIM Manager, que lidera la correcta implantación y el uso de BIM dentro de todos los departamentos; y el Project Manager, profesional del equipo del promotor nombrado por el cliente que lidera y gestiona el proyecto, y cuya principal función es definir los requerimientos a lo largo de todas sus fases. También entran en juego Ingenieros Lead Designer, BIM Operators y BIM Analyst para el desarrollo de los proyectos de instalaciones y certificaciones energéticas.
Así las cosas, la utilización de esta metodología es, sin duda, una gran ventaja de la que ya se empiezan a beneficiar numerosas empresas constructoras y del sector AECO en general, donde cada vez es más habitual la puesta en marcha de diferentes proyectos BIM.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
¿No puedes verlo bien? Prueba a abrirlo en tu navegador . Oferta exclusiva Suscripciones 6 meses, US$ 7 1 al mes Activa hoy tu suscripción a EL PAÍS con un 85% de descuento durante los próximos 6 meses. Pago mensual de US$ 7 1. QUIERO SER SUSCRIPTOR Oferta válida hasta el 11-8-2024. Gracias por leernos Publicidad: Has recibido este boletín porque no te has opuesto a recibir comunicaciones comerciales propias de este medio. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa . Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes d...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario