Para realizar la infusión o té de pasiflora usamos la planta seca, la cual se puede comprar en herboristerías. Incluso en ocasiones se puede encontrar en bolsitas o saquitos listos para consumir, como si fuesen té.
La dosis, si la conseguimos sin envasar en porciones o saquitos, o si la recogemos y secamos nosotros mismos, es de dos cucharaditas por cada taza de agua.
Cómo preparar té de pasiflora
Primero se ha de hervimos el agua. Cuando el agua rompa en hervor, hay que apagar el fuego, agregar la hierba seca y dejar reposar por 5 a 10 minutos.
Luego colar y consumir. No tomar más de una taza al día de té de pasiflora, así que por lo tanto es mejor preparar solo esta proporción (es decir, dos cucharadas por taza), ya que no es bueno guardarla de un día a otro.
Para qué sirve el té de pasiflora
El té de pasiflora sirve para tratar muchas dolencias diferentes, aunque se suele usar principalmente para tratar problemas relacionados con el insomnio y los trastornos de sueño, tiene muchos otros usos:
Abstinencia de narcóticos. El conocido síndrome de abstinencia cuando se dejan sustancias estupefacientes, pero puede ser también el alcohol o el tabaco, se pueden mejorar gracias al té de pasiflora.
Alivio del dolor. La infusión de pasiflora puede ayudar a mejorar el dolor muscular, siempre que el mismo no sea crónico.
Ansiedad generalizada. Debido a que esta planta es un ansiolítico natural muy potente, es sin lugar a dudas una de las plantas para la ansiedad.
Asma. Otro de los usos menos conocidos de esta planta es para tratar uno de los trastornos respiratorios más comunes, el asma.
Convulsiones. Debido a que es un relajante puede ayudar a calmar las convulsiones.
Fibromialgia. La infusión de pasiflora puede ayudar a tratar los dolores y síntomas de la fibromialgia.
Hinchazón. Gracias a sus propiedades antinflamatorias, el té de pasiflora puede ayudar a tratar la inflamación.
Nerviosismo. Al ser un potente ansiolítico natural, sin duda los efectos para el sistema nervioso son destacables.
Presión arterial alta. Otro uso del té de pasiflora es para tratar la hipertensión.
Quemaduras. Debido a sus propiedades cicatrizantes, puede ayudar a cicatrizar más rápido las quemaduras.
Síntomas de la menopausia. Otro uso bastante extendido de esta planta.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Trastornos gastrointestinales
Contraindicaciones y advertencias
Este té está contraindicado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y niños menores de 6 años.
Existe la posibilidad de interacción de el té de pasiflora con medicamentos para la ansiedad, así que se recomienda antes de tomar esta planta, consultar al médico para evitar este tipo de problemas.
Por último no se recomienda tomar esta planta antes de someterse a una cirugía.
Por lo demás, respetando las dosis adecuadas, es una planta que aporta mucho a la salud.
¿Conocías el té de pasiflora? ¿Tienes experiencias usándolo? Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.
Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
¿No puedes verlo bien? Prueba a abrirlo en tu navegador . Oferta exclusiva Suscripciones 6 meses, US$ 7 1 al mes Activa hoy tu suscripción a EL PAÍS con un 85% de descuento durante los próximos 6 meses. Pago mensual de US$ 7 1. QUIERO SER SUSCRIPTOR Oferta válida hasta el 11-8-2024. Gracias por leernos Publicidad: Has recibido este boletín porque no te has opuesto a recibir comunicaciones comerciales propias de este medio. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa . Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a pecardelacol.cuerpo@blogger.com, puedes d...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario