Es una forma práctica de tener siempre cebolla a mano en la cocina, también para cuando plantamos mucha cebolla y ya no sabemos qué hacer con ellas, claro después de regalar a los vecinos y guardar otras para hacer semillas.
¿Alguna vez has querido hacer tu propia Cebolla en polvo casera?
Bueno, hoy vamos a ver lo fácil y rápido que se puede hacer, además de divertido también es delicioso. La primera parte es para llorar, literalmente debemos cortar la cebolla lo más fina que podamos. Los extremos los tiramos.
Cómo deshidratar la cebolla.
Una vez que la tengamos toda cortada hay que deshidratar la cebolla, si contamos con un deshidratador genial, si no podemos hacer un deshidratador solar. Otra opción es deshidratarla en el horno, para esto calentamos el horno a unos 60 grados y las dejamos horas, poco práctico, costoso económicamente y ecológicamente hablando. La opción más práctica en verano, sobre todo y es como se hace tradicionalmente, es al Sol. Para esto debemos escoger una zona bien soleada, donde colocaremos las cebollas cortadas y cubiertas con una tela mosquitera para evitar los insectos. La cebolla debe estar colocada con buena separación entre las rodajas. El proceso es algo largo, lleva dos o tres días hay que escoger días de verano secos y calurosos para esto, podemos aprovechar y hacer unos ricos tomates secos al mismo tiempo. Importante, si secamos al sol, mover las cebollas un par de veces al día.
Hacer el polvo.
Una vez que estén completamente secos, los colocamos en un procesador de alimentos y trituráramos hasta obtener un polvo fino. No debemos abrir el procesador de alimentos de inmediato, hay que dejarlo reposar durante 5 minutos o, de lo contrario, podemos acabar con polvo de cebolla por toda la cocina y no es agradable, lo dijo por experiencia.
¡Este polvo de cebolla hecho en casa es realmente sabroso! Es un poco dulce y mucho más sabrosa que la variedad que compra en la tienda. Espero que hagas la tuya y la disfrutes.
Ingredientes
Cebollas (en rodajas finas).
Instrucciones para hacer el polvo de cebolla
Limpie y corte las cebollas lo más finas posible. Si usa el método del horno, precaliente el horno a unos 70 grados. Coloque en la bandeja del deshidratador o en la bandeja para hornear si usa el horno o en el lugar elegido si vamos a secar al sol. Seque hasta que no quede absolutamente nada de humedad en ellos. En un deshidratador esto tomó 6 horas, pero en el horno podría tomar hasta 12 horas. Una vez que las cebollas estén completamente deshidratadas, colóquelas en el procesador de alimentos y procese hasta que tenga un polvo fino. (No abra el procesador de inmediato). Almacene en un recipiente hermético y ¡disfrútelo!
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario