Los desodorantes convencionales dejan de cumplir sus esperadas promesas después de un tiempo de uso, además que sus componentes y aditivos penetran a nuestro organismo, intoxicándonos y enfermándonos lentamente.
Si quieres comenzar a llevar una vida más saludable, libre de tóxicos, el comenzar a utilizar (o a fabricar) productos naturales es la mejor opción.
Si quieres preparar un desodorante casero, natural, eficiente, ecológico y sencillo, hecho con elementos naturales, de manera rápida, simple y con todas las bondades de la cosmética natural, te hemos preparado este paso a paso, donde podrás aprender cómo elaborar en pocos minutos tu propio desodorante natural.
Los desodorantes comunes suelen irritar a algunas personas. Algunas somos más sensibles que otras. Y si supieras la cantidad de aditivos que contienen algunos desodorantes de marca, de esos que te encuentras en cualquier supermercado, te asustarías.
Si bien la eco-cosmética, los productos que se comercializan en tiendas especializadas, es una buena alternativa sigue siendo para la mayoría muy cara aún. Pero siempre podemos echar mano de los remedios caseros que son muy efectivos y sobre todo, baratos.
Principales ventajas de este desodorante casero
Libre de tóxicos.
Libre de Aluminio (relacionado sobre todo con el cáncer de mama y presente en la mayoría de los desodorantes, ver este artículo).
Es barato y la mayoría de los ingredientes se encuentran en tu despensa.
Se pueden reutilizar envases.
Dura más tiempo.
También actúa cómo antitranspirante.
Cómo preparar un desodorante casero 100% natural
Esta receta es el resultado de muchas pruebas en busca de las proporciones adecuadas y un resultado óptimo, yo sufro de excesiva sudoración y necesitaba un desodorante capaz de mantenerme todo el día, lo cual no fue fácil.
Está la versión con bicarbonato y la versión sin bicarbonato más abajo, ya que mucha gente no reacciona bien a este. Espero que les sirvan.
4 cucharadas de aceite de coco (antibacterial y antifúngico)
Simplemente, mezclamos estos tres ingredientes y obtenemos un desodorante sólido capaz de mantenernos libres de malos olores todo el día, pero si se quiere mejorar la misma podemos agregar:
5 gotas de aceite de oliva extra virgen o germen de trigo o una cápsula de vitamina E
Con esto mejoramos la fórmula y obtendremos mejores resultados.
Preparación de desodorante natural
Preparar este desodorante natural casero es muy simple. Solo debemos calentar un poco el aceite de coco para que se ponga líquido, también podríamos usar manteca de coco que aunque como aprendimos en ideasverdes es un poco distinta, pero tiene casi las mismas propiedades que el aceite.
Luego mezclamos todos los ingredientes y colocamos la mezcla en un envase vacío y limpio de desodorante en barra, o si no tenemos esto, en un frasco de boca ancha para aplicar el desodorante con los dedos si prefieres.
Déjalo cerca de la ducha, así con el calor de esta se ablandará lo suficiente como para poder con los dedos sacar un poco y aplicarlo en nuestras axilas.
Consejos
Para los que tienen olor fuerte en las axilas, recomiendo usar 20 gotas de eucalipto. El eucalipto tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antisépticas y activa la circulación.
Aplicar con suavidad, un par de veces y no más, si no puede quedar una capa muy gruesa y taparse los poros de la piel, lo cual sería contraproducente.
Puede hacerlo en crema, si lo deseamos, sustituimos el almidón por alguna crema básica, que compremos en herboristerías o parafarmacias.
Advertencia: Al contener bicarbonato puede manchar la ropa
Les dejo un vídeo que hice sobre la preparación de este desodorante:
Como preparar tu propio desodorante natural sin bicarbonato
Pocas plantas existen que tengan tan buena capacidad astringente como el romero y que, además, brinden un excelente aroma para la piel. Es por eso que esta receta se beneficia del uso de esta planta aromática para hacer un desodorante suave pero con aroma muy agradable.
Así es como puede emplearse a esta noble hierba en el preparado de un desodorante casero, que bien puede resultar, para cualquiera que guste de este tipo de productos hogareños.
Esta receta es para preparar un desodorante casero, son bicarbonato que aplicaremos en pulverizador, no es un desodorante sólido y lo mejor de todo es que además de protegerte de malos aromas, cuidará tu salud y tu ropa.
Diez gotas de extracto de hamamelis (ver en herboristerías o farmacias)
Cinco gotas de esencia de limón
Preparación
Coloca a hervir el agua. Cuando entre en ebullición, añade las cuatro cucharadas de romero y apaga el fuego. Luego deja reposar, reposar la mezcla durante diez minutos con la cacerola tapada. Cuando enfríe, añade el alcohol, las gotas de hamamelis y también las de esencia de limón. Envasa en un frasco bien limpio y emplea cuando gustes. Lo ideal es un aplicador tipo pulverizador, pero si no se tiene uno se puede poner en cualquier recipiente. La mezcla dura alrededor de un mes y es perfecta para mantener la piel seca y fresca en cualquier momento del día.
En las personas que viven con psoriasis, una de las necesidades manifiestas más comunes es la de mantener la piel aclarada a largo plazo. El control de las lesiones y el aclaramiento de la piel constituyen, así, una de las búsquedas más frecuentes en quienes padecen de esta enfermedad. Jordi Cornadó nos cuenta en qué consiste la psoriasis y por qué las personas afectadas con ella buscan blanquear la piel.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica y sin cura. Desde el año 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha definido como una “enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura”. Cada año, el 29 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis” con el fin de concientizar a la población respecto de este padecimiento y de la necesidad de brindar apoyo a las personas que viven con él. En España, se estima que la psoriasis afecta a cerca del 2,3% de la población, apareciendo mayormente en personas de entre 15 y 35 años.
Según explica Jordi Cornadó, la psoriasis es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunitario que se presenta en forma de brotes y que afecta a la piel, a las uñas y también a las articulaciones. Se caracteriza por sus placas descamativas que generan picazón y dolor. No es una enfermedad que se transmita ni contagie. Si bien existe una predisposición genética a sufrir psoriasis, siendo un tercio de los afectados familiares directos de personas con esta enfermedad, también deben darse otros factores desencadenantes como pueden ser el estrés o la ansiedad, o consumos como el tabaco o el alcohol.
La manifestación más frecuente de la psoriasis tiene que ver con la aparición de lesiones cutáneas de tamaño variable, recubiertas de escamas de color blanquecito y que pueden variar en su grosor. Esto es lo que hace que la psoriasis sea una enfermedad de expresión visible, llevando, según explica Jordi Cornadó, a que muchas personas se sientan observadas y estigmatizadas, como así también excluidas muchas veces de sus entornos sociales.
La importancia del blanqueo de la piel para las personas con psoriasis, según Jordi Cornadó
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, explica Jordi Cornadó que es comprensible que una de las necesidades más comunes expresadas por las personas con psoriasis sea el mantenimiento del aclaramiento de la piel, a fin de disimular las lesiones. No obstante, muchas veces la psoriasis puede ser resistente a los tratamientos realizados, lo que pone el foco en la importancia de generar tratamientos personalizados y controles que permitan modificar lo que se está haciendo en función de la respuesta que cada paciente vaya teniendo.
Dentro de los diversos procedimientos que se aplican sobre personas con psoriasis, los más comunes incluyen terapias tópicas y fototerapia, fundamentalmente en los casos más leves. Para las personas con psoriasis grave, se suelen aplicar medicamentos orales, intramusculares, subcutáneos o intravenosos. En cualquiera de estos casos, son terapias que pueden ir solas o acompañadas.Los datos actuales dan cuenta de que casi la mitad de los pacientes que viven con psoriasis moderada a grave se sienten insatisfechos con sus tratamientos actuales debido a que no obtienen los resultados esperados. Por eso, explica Jordi Cornadó, es indispensable que estas personas tengan acceso a todo el abanico terapéutico que existe para esta enfermedad, sin limitaciones, a fin de encontrar los procedimientos que mejores resultados den en cada paciente en particular. Al mismo tiempo, se pone énfasis en la necesidad de mantener los aclaramientos de la piel a largo plazo, debido a que esto puede tener un impacto sustancial en la calidad de vida de las personas.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario