Mantener el hogar limpio, libre de suciedad y de gérmenes, es una tarea tediosa, en primer lugar, por tener que elegir entre los cientos de productos existentes en el mercado con una publicidad atractiva que promete facilitar este cometido. Desinfectantes, limpiadores, desengrasantes, productos anti cal… la variedad es enorme, el problema es que la mayoría contiene compuestos químicos tóxicos que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Es obligado, por tanto, hacer una transición hacia productos de limpieza ecológicos para el hogar, que no dañen ni perjudiquen a sus habitantes ni al entorno.
En pleno 2022 y con la crisis medioambiental que sufre el planeta, se hace más necesario que nunca tomar conciencia de la importancia de preservar los recursos de la Tierra. Las acciones en el día a día son las que tienen un mayor impacto hacia una transición que desemboque en un mundo más sostenible. Es en el hogar donde se produce el mayor consumo de productos químicos y desecho de envases de plástico. No obstante, no es este el único motivo, hay más ventajas en utilizar Productos ecologicos de limpieza en el hogar.
Además de dirigir la compra hacia productos sostenibles, es muy ventajoso adquirir formatos concentrados e industriales que permiten ahorrar más producto y envases. A continuación, se muestran los beneficios más destacados de apostar por productos de limpieza ecológicos, sobre todo, como se ha indicado con anterioridad, optando por los de gran formato.
1. Proteger a los habitantes del hogar de la exposición a productos químicos
Usar productos ecológicos protege al usuario y a su familia del contacto e inhalación a productos químicos, que son perjudiciales para la salud. Se evitará respirar gases y partículas químicas procedentes de los detergentes y demás artículos de limpieza no sostenibles que floten en el ambiente.
Al utilizar productos de limpieza convencionales existen riesgos de quemaduras la piel y en los ojos, de hecho, muchas personas sufren irritaciones cutáneas al emplear estas sustancias químicas. Los productos ecológicos, por el contrario, contienen ingredientes suaves que no producen este tipo de daños.
Así mismo, es habitual que aparezcan dolores de cabeza, molestar al respirar entre otros síntomas. Con los ecológicos, en cambio, gracias a sus formulaciones a partir de elementos naturales, no producen ninguno de estos males.
2. Precios asequibles
Contrariamente a lo que en principio pueda imaginarse, comprar productos de limpieza sostenibles no requiere un gran desembolso de dinero, y además será recompensado sobradamente al no exponerse a químicos agresivos para la salud.
En la actualidad, existe una gran gama de agentes naturales para limpiar las casas y llevar a cabo una higienización completa. El mercado ofrece desinfectantes, antibacterianos, para eliminar óxido, multiusos, desengrasantes… Si, además, se opta por grandes formatos y concentrados, el ahorro económico será considerable.
3. Entorno más sano
La demanda de activos limpiadores ecológicos aumenta cada día, por lo que hay cada vez más empresas que se animan a desarrollarlos. Un ejemplo referente es Marube, especializada en el sector que ofrece su propia gama en este tipo de artículos de higiene en formato concentrado, ofreciéndolo a la venta para particulares. Con este trabajo, se democratizan todas las ventajas que poseen estos detergentes y limpiadores, poniéndose al alcance de cualquier interesado.
En relación al beneficio al medioambiente, por un lado, evitan la emisión de gases tóxicos a la atmósfera, lo que disminuye las causas que provocan el calentamiento global. En cambio, el uso de productos no amigables con el entorno genera un vertido significativo de agentes contaminantes, responsables en gran parte del cambio climático.
Por otro lado, se reduce la contaminación de mares, ríos y aguas subterráneas, pues cuando se limpian los hogares y se desechan las aguas utilizadas, sus compuestos llegan a los ríos y otras fuentes de agua natural que son indispensables para la vida. Por si esto fuese poco, no solo se contaminan las aguas subterráneas, sino que, a través de ellas, estos químicos generan contaminación y daños significativos a los ecosistemas que allí habitan, o incluso destruyen por completo algunos recursos naturales.
En vista de la magnitud de los efectos nocivos y duraderos de estos problemas, cada día más marcas en el mercado disminuyen y hasta eliminan sus agentes contaminantes, existiendo cierta normativa que regula su concentración. Sin embargo, el factor más importante para desterrar la utilización de químicos nocivos en la limpieza del hogar son los propios consumidores, pues si dejan de comprarlos optando por los respetuosos con el medio ambiente, estos dejarán de fabricarse al no resultar rentables para las empresas.
Al mismo tiempo, si el volumen de venta de productos de limpieza ecológicos aumenta, los costes de producción se reducen y el consumidor obtendrá un mayor ahorro.
Todos hemos experimentado la situación de un informe de inclemencias meteorológicas que hace que nuestro corazón empiece a bombear más sangre de lo habitual. Estas alertas pueden ser molestas como propietario de una vivienda, ya que su casa es valiosa para usted y salvaguardarla será siempre su máxima prioridad. Y si arriendas muchos de estos consejos también te serán útiles, para afrontar la situación y estar preparado.
Además, nadie quiere verse acosado por las facturas de las reparaciones del hogar debido a las malas condiciones meteorológicas.
El aumento del calentamiento global ha traído consigo un alto nivel de condiciones meteorológicas extremas.
Como resultado, en los últimos años todos hemos experimentado más calor o frío de lo habitual. Estos cambios pueden no ser perceptibles para los que no están suficientemente concienciados. Pero si presta atención a los informes meteorológicos, descubrirá que los huracanes llegan ahora casi de la misma manera que la nieve.
Si bien es cierto que el tiempo es muy impredecible, hay medidas que puedes tomar para reducir su efecto dañino en tu casa. Esta entrada del blog contiene algunas cosas que puede hacer para preparar su casa contra las inclemencias del tiempo.
¿Contra qué tipo de clima se está preparando?
No se trata únicamente de preparar su casa para las inclemencias del tiempo, sino de saber qué tipo de condiciones meteorológicas son más frecuentes en su región. Las condiciones meteorológicas extremas incluyen tormentas, inundaciones, incendios forestales y huracanes. Saber lo que se avecina es la clave de cualquier forma de preparación. Así que el primer paso es escuchar los informes meteorológicos con frecuencia para saber qué mal tiempo es típico en tu entorno.
Compruebe su póliza de seguro
A la hora de prepararse para las inclemencias del tiempo, debe comprobar su póliza de seguro para asegurarse de que cubre el tipo de inclemencias. Por ejemplo, algunas compañías de seguros pueden omitir la cobertura de inundaciones y huracanes en una póliza de seguro.
Además, asegúrese de comprobar las pólizas de seguro para conocer su indemnización por daños debidos a las inclemencias del tiempo. Para disfrutar de la indemnización adecuada, debe asegurarse de que el contenido de su vivienda se valora periódicamente. Si alquila, asegúrese de asegurar su contenido, ya que la mayoría de las veces la póliza de seguro del propietario no cubre su contenido.
Empiece por reforzar el tejado
Los huracanes y los tornados pueden causar daños importantes en su tejado. Además, los agujeros en el tejado pueden engrosar su extensa lista de reparaciones si una fuerte tormenta levanta sus tejados.
Compruebe si hay parches blandos, tejas que faltan y canalones sueltos que se desbordan. Si ve alguno de estos problemas en su tejado, debe arreglarlo rápidamente.
Instale materiales resistentes a la intemperie en su casa Dependiendo del tipo de clima con el que esté luchando, hay muchas formas de proteger su casa de las inclemencias del tiempo.
Ventanas para tormentas
Las ventanas para tormentas pueden ser paneles de vidrio o plástico duraderos que aíslan la casa del frío o el calor. También soportan la presión de los fuertes vientos y la lluvia más que las ventanas normales.
Sistema de corte de agua automático
Instale un sistema de corte de agua para toda la casa que desconecte la fuente principal de agua. Estos dispositivos son necesarios en caso de que se produzcan fugas debido a la rotura de tuberías congeladas. Además, ayudan a minimizar el nivel de daños.
Si está fuera de casa, cierre el agua de la fuente principal. También puede aislar las tuberías para evitar que se congelen.
Podar los árboles alrededor de la casa
Antes de cada temporada, camine alrededor de la casa para revisar las ramas de los árboles. Durante las fuertes tormentas y los incendios forestales, las ramas de los árboles que se extienden sobre la casa pueden ser peligrosas.
No obstante, pode o corte los árboles que puedan caer sobre la casa o las propiedades en caso de tormenta, inundación o incendio forestal.
Mantenga los canalones vacíos
Limpie los canalones para asegurarse de que pueden soportar lluvias o nieves intensas. Los sistemas de drenaje bloqueados o los canalones pueden desbordarse fácilmente hacia la casa durante las inundaciones. Además, fíjese en las indicaciones de dirección de sus desagües para asegurarse de que alejan el agua de su casa sin ningún tipo de obstrucción. Añade extensiones de canalones para alejar el agua en varias direcciones de tu casa si llueve o nieva mucho.
En caso de incendio, es necesario limpiar los arbustos y la vegetación alrededor de su casa.
Haga un inventario de los objetos de su casa
En condiciones meteorológicas extremas, puede ser necesaria una evacuación. Para prepararse para ello, es esencial hacer un inventario de los artículos de su casa: planifique los bienes que el seguro puede reemplazar, como las reliquias. Asimismo, haga un inventario rápido de sus pertenencias esenciales, por ejemplo, documentos, facturas y certificados.
Puede guardar estas pertenencias en una caja de seguridad, en el banco o en otro lugar seguro.
¿Cuál es su plan de seguridad?
Durante las catástrofes naturales, es fundamental tener un plan de seguridad. Por ejemplo, en esas épocas de mal tiempo, puede haber cortes de electricidad; para estar al día y sobrevivir, debes asegurarte de planificar.
En primer lugar, crea un punto de reunión para cada familia en caso de que se produzca una catástrofe natural. También puedes poner a disposición de la familia los números de emergencia. Es crucial mantener el contacto durante una emergencia. Elige a un pariente lejano para que sea tu contacto constante en una situación en la que las líneas locales no funcionen.
Además, seleccione un lugar seguro donde los miembros de la familia puedan reunirse todos si las inclemencias del tiempo los separan cuando están lejos de casa.
Kits de emergencia
Las condiciones meteorológicas extremas pueden privarle de servicios esenciales durante horas o incluso días. Por lo tanto, las cosas que sabes que no pueden ser fácilmente accesibles una vez que el clima se establece deben ser obtenidas antes. Además, ponga a punto su coche y téngalo a punto.
Asegúrate de que los siguientes artículos están en tu kit de emergencia:
Baterías extra para las linternas.
Radio a pilas
Alimentos enlatados y no perecederos.
Botiquines para primeros auxilios
Mantas
Agua embotellada
Ahorros en efectivo
Cargadores portátiles para teléfonos móviles
Sistema solar para luz
Construya habitaciones de emergencia
Piensa en construir una habitación segura si tu casa lo permite. Pueden ser un sótano con menos o ningún mueble de ventana para los tornados o un terreno elevado en caso de inundación. Pero asegúrate de que tus habitaciones seguras cumplen la normativa.
Conclusiones
El tiempo es imprevisible, pero el nivel de daños que se produzcan debido a condiciones meteorológicas extremas depende de su nivel de preparación. Siempre se incurre en poco o ningún daño cuando se prepara de antemano.
En este artículo se han detallado diferentes maneras de prepararse para condiciones meteorológicas extremas. Con estos conocimientos, esperamos que pueda equipar su casa contra las futuras inclemencias del tiempo e incurrir en pocos o ningún daño.
Sin embargo, mientras protege su casa, asegúrese también de proteger el planeta manteniendo un entorno ecológico.
¿Tienes un sitio web? También use follow.it - tiene muchas ventajas.
Para desuscribirte, haz clic en el enlace "Dejar de seguir" al lado del título del feed o haz clic aquí para dejar de seguir varios feeds de una sola vez.
Este correo fue enviado por follow.it. Sin embargo, los contenidos de este correo son provistos por el editor de los feeds que sigues. follow.it no está relacionado con esos editores de ninguna manera ni nos hacemos responsables de su contenido. Si quieres informar contenido que no se adhiere a nuestros Términos de uso por favor contáctanos.
lnisev Ltd., 11407 SW Amu St, Suite #AAM624, Tualatin, OR 97062, USA
Ver en mi navegador | Depor.com miércoles 28 de agosto del 2024 Gabriel Casimiro Editor del diario Depor Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? El caso de Bryan Reyna: el cortocircuito con su DT, el porqué de su suplencia y su futuro en Belgrano Tras el choque entre Bryan Reyna y su entrenador Juan Cruz Real, Depor conversó con dos periodistas que cubren a Belgrano para entender la raíz de este conflicto. ¿Qué pasó con el ‘Picante’ y por qué perdió su titularidad? Sepa los detalles ¡Ante la mirada de Fossati! Golazo de chal...
Ver en mi navegador | Depor.com Por: Jesús Chirinos Periodista Deportivo | @sondatos_noop ¡Habla jugador! Tenemos los datos estadísticos y veraces del fútbol nacional e internacional que necesitas. EL CLÁSICO FUE CREMA Universitario se quedó con el clásico del fútbol peruano, superando a su máximo rival: Alianza Lima, convirtiendo a la ‘U’ en uno de los dos líderes absolutos de Liga 1 2024, junto a Sport Huancayo. Ambos equipos han registrado puntaje perfecto y ninguno ha recibido goles en esta competición. Sé que recién ha empezado el campeonato, pero los candidatos a ganar el Apertura son Universitario, Sporting Cristal, Alianza Lima y le agregaré a Sport Huancayo. Faltan 14 fechas, pero estoy seguro de que de esos cuatro clubes sale el campe...
Comentarios
Publicar un comentario